Extrañeza causó entre muchos acordeoneros, la expresión de Silvestre Dangond, quien en un trino, relacionó a los ejecutores que según él han marcado tendencias en el vallenato, es decir que han dejado huellas y cuyos estilos son referenciados por su ejecución, y mencionó a: Franco Arguelles, Rolando Ochoa y Juancho de la Espriella.
Lo raro para los fanáticos vallenatos, es que dejó por fuera a su actual compañero Lucas Dangond, lo que podría interpretarse como un descontento del vocalista frente al desempeño de su amigo de fórmula. Por eso, activistas de las redes sociales, especialmente del twitter, como Álvaro Álvarez, entró a terciar en defensa de Lucas, manifestándole al cantante que su acordeonero tendrá frutos y continuidad, y de paso le recordó la importancia de otros ejecutores.
El versado locutor y periodistas quien se mueve bien en el manejo de redes le hizo saber a Silvestre Dangond, “Muy respetuosamente” que también en ese rol de los buenos acordeoneros, hay nombres como Elías Mendoza, Carlos Mario Ramírez, José Gustavo Molina, y Camilo Carvajal, y para rematar, como buen sanjuanero y seguidor de Juancho Rois, manifestó que los mencionados en el trino por Dangond, no son más que seguidores del estilo de Rois.
Otro que se ‘timbró’ con el escrito de Silvestre Dangond fue el vocalista Peter Manjarrés quien le recordó la versatilidad de su antiguo compañero, Sergio Luis Rodríguez, de quien destacó no solo sus condiciones de acordeonero, sino de buen compositor, de ahí que consideró injusta la exclusión.
Algunos vallenatólogos tampoco entienden por qué Silvestre dejó por fuera de esa tripleta a Alvarito López si en varias oportunidades ha manifestado que ese es el acordeón más puro, de hecho ha tenido la oportunidad de actuar con él en diversas oportunidades. Otros aseguran que son muchos los buenos pero que no han encontrado vocalistas con quien mostrarse, que están haciendo falta cantantes que puedan aparejar esos artistas que por estar solos no tienen como postrar su arsenal, como sí lo vienen haciendo los clasificados en la lista de Dangond Corrales.
Finalmente, Rolando Ochoa, uno de los halagados se refirió a esa mención en los siguientes términos en su cuenta de Instagram: “Hermano yo sé a lo que te refieres, hago una breve intervención, ya los maestros están fuera de concurso porque ellos son nuestros padres musicales , hablando de nuestra época, Juancho de la Espriella abrió nuestros oídos a un hermoso estilo que los que estábamos en la lucha en ese momento miramos para el lado de dos muchachos nuevos q se empezaron a tomar toda Colombia que eras tú y Juancho y siendo Juancho un luchador de tanto tiempo alcanzaron muchas cosas”
Agrega además que su estilo comenzó a sonar fuerte con Martín y logró muchas cosas y “contigo perfeccioné todo lo que me faltaba para ser aún más completo e hicimos cosas que marcaron historia así como Juancho el del ay amor, amor, amor de mi alma, nosotros hicimos misión del deber, el pase de los pistones y muchas cosas más, gracias por estas palabras”, son algunos apartes de la contestación de Rolando.