Diario del Cesar
Defiende la región

Luchó contra la muerte, pero no pudo, falleció ‘Jota’

689

Tras cinco días de permanecer recluido en el Hospital de Bocagrande en Cartagena, el reconocido presentador colombiano Jota Mario Valencia falleció ayer jueves a las 12:40 del mediodía.

Jota Mario Valencia estuvo luchando cinco días contra una isquemia cerebral, que comenzó con vértigos y fuertes dolores de cabeza.

El accidente cerebrovascular le sobrevino mientras disfrutaba en Cartagena de Indias de unas vacaciones con sus familiares, quienes lo trasladaron inmediatamente al Hospital de Bocagrande.

Una vez en el centro asistencial, los médicos establecieron que el presentador de 63 años tenía daños cerebrales y fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Jota Mario se agravó porque la isquemia se convirtió en una hemorragia cerebral que ocasionó daños severos en su sistema neurológico. Los niveles de la presión en su cráneo se elevaron a peligrosos, lo que agravó la salud del presentador.

Pese a los esfuerzos de un equipo interdisciplinario del Hospital de Bocagrande, Jota Mario Valencia falleció dejando un gran vacío entre los televidentes colombianos que por años siguieron su vida profesional y admiraron su trabajo.

CUATRO DÉCADAS EN LA TV

Fueron cuatro décadas de entrega total a la televisión colombiana las que cumplió ‘Jota’ Mario Valencia, quien esta semana volvería al ruedo, a su casa laboral, RCN, para asumir un nuevo reto profesional dirigiendo todo el área de Entretenimiento del Canal.

Durante más de 40 años ‘Jota’ Mario Valencia ejerció como presentador en la televisión colombiana, por lo que fue considerado como una de las más grandes figuras de la ‘pantalla chica’ del país, desde su presencia en el año 1979 en el Noticiero Promec y el programa ‘Valores Humanos’ de la misma programadora, para así, iniciar una brillante carrera en la presentación de magazines y distintos formatos de entretenimiento en la pantalla chica colombiana.

Jota Mario Valencia Yepes nació en 1956 en Medellín, continuando su carrera en la presentación en programas como ‘Encuentro’ y ‘Todos contra Todos’.

Después se vinculó a la programadora Jorge Barón Televisión en donde presentó el magazín ‘Buenos días Colombia’ junto con Amparo Peláez y Carlos Antonio Vélez. Además, por más de una década, fue personaje central de varios canales públicos del Canal Caracol; ‘Adán y Eva’, ‘Dominguísimo’, ‘Sábados Felices’, ‘Día a día’ y ‘El Programa de la Tarde’, entre otros.

En el 2001, él y su familia recibieron amenazas, obligándolos a salir del país y radicarse en Estados Unidos. Un año después regresó a Colombia para vincularse al Canal RCN y conducir el programa ‘Muy buenos días’, el cual estuvo al aire hasta 2018.

Por el magazín  ‘Muy buenos días’ pasaron presentadores colombianos como Laura Acuña, Adriana Betancur, Yaneth Waldman, Jéssica Cediel, Milena López, Juan Esteban Domínguez, Salomón Bustamante, Felipe Romero, entre otros.

Pero no solo debutó en la televisión colombiana, Valencia trabajó en el 2002 en la televisión ecuatoriana como presentador del programa de concurso ‘Cuanto apostamos’.

Gracias a los aportes y los logros en la televisión, fue merecedor de importantes galardones como Premios Simón Bolívar, Premios TVyNovelas (Colombia), Premios India Catalina, Talentos, Mérito a la Esperanza y Asociación Colombiana de Locutores.

Y no solo eso, en el 2004 el Congreso de la República de Colombia lo nombró Gran Caballero de la Orden de la Democracia Simón Bolívar en el grado de Comendador, uno de sus mayores galardones.

Una de sus últimas participaciones en el medio fue como conductor del programa ‘El tren de la tarde’ de RCN Radio. Allí duró hasta el 30 de septiembre del 2016.

En las últimas semanas se había anunciado que Jota Mario Valencia asumiría la gerencia de entretenimiento del Canal RCN.

REACCIONES

Muchas fueron las personas del mundo del espectáculo que lamentaron su fallecimiento e incluso el presidente de los colombianos, Iván Duque.

El mandatario de Colombia expresó: “Lamentamos profundamente la muerte del periodista y presentador Jota Mario Valencia, un ícono de la televisión nacional que durante décadas alegró la vida de los hogares colombianos. Nuestras sentidas condolencias a familiares y amigos”.

Carolina Cruz publicó el siguiente trino: “Dios mío no puede ser, que dolor tan enorme”.

El actor Julio César Herrera aprovechó para recordar a Jota Mario Valencia como “un hombre siempre creativo, siempre positivo, que no dejaba un minuto sin estar creando”.

Pirry: “Genio y figura de la TV colombiana”

El periodista Luis Carlos Vélez escribió: “trabajador incansable, emprendedor y luchador. Nuestros pensamientos y oraciones con su familia y amigos”.