Las cuentas de Colombia para ir al Mundial
SUDAMERICANO SUB-20
El presente de la Selección Colombia en el campeonato Sudamericano sub-20 ha dejado sorprendido a más de uno, pues la ‘tricolor’ marcha invicta y tras cinco juegos disputados, ha salido victorioso en cuatro de ellos, en el camino se ha enfrentado a selecciones de alto nivel como Brasil y Argentina, que, en el papel, siempre son favoritas en este tipo de certámenes que buscan al mejor equipo de Sudamérica en la categoría sub-20.
Los dirigidos por César Torres arrancaron a paso firme la fase final del torneo, goleando categóricamente 4-0 a Paraguay con una actuación infalible de Néiser Villareal, quien anotó un triplete de goles y se consolida como el máximo goleador del torneo de forma parcial, el jugador, que milita en Millonarios, ha sido la gran revelación del Sudamericano y comienzan a surgir rumores de un posible traspaso rumbo al viejo continente.
El hexagonal final otorga cuatro cupos directos a la próxima copa del mundo, que tendrá como sede a Chile y dará inicio a partir del 27 de septiembre del presente año, es por esta razón que la ‘tricolor’ tiene, como primer objetivo, obtener su cupo directo al certamen mundial y, con la tranquilidad de la clasificación, buscará hacerse como campeón del Sudamericano.
Por fortuna, para los integrantes de la fase final del Sudamericano, una de las selecciones que se encuentra luchando por el título es Chile, país que, a la postre, ya tiene su cupo asegurado tras auspiciar como anfitrión del próximo Mundial, por lo que, de los cinco países restantes, solo uno se quedará fuera de la cita mundialista.
En este sentido, y teniendo en cuenta cómo se han desarrollado los Sudamericanos anteriores, los equipos han necesitado un promedio de cinco puntos para obtener su tiquete al Mundial, lo que quiere decir que, con una victoria más de la escuadra ‘cafetera’, esta estaría prácticamente clasificada.
Cabe recordar que, en las ediciones pasadas, la fase final solo otorgaba cuatro cupos y no se había presentado la oportunidad de que hubiera cinco clasificados como en la actual edición, por lo que las chances de que Colombia esté en el Mundial son bastante altas. / COLPRENSA