Diario del Cesar
Defiende la región

Conservadores niegan coaval a Claudia Margarita Zuleta pero apoya su propuesta de gobierno

747

Con una votación de 11 en contra y 4 a favor, el directorio nacional del Partido Conservador decidió no entregar coaval a la candidata a la gobernación del Cesar, Claudia Zuleta Murgas, aunque anunció la firma de un acuerdo programático por considerarla una fiel exponente de las ideologías de la organización política.

La decisión fue tomada durante una reunión del directorio realizada en Bogotá el día de ayer y luego de una serie de peticiones encabezadas por el Representante a la Cámara Alfredo Cuello Baute, quien en todo momento se ha opuesto al apoyo que el conservatismo ha intentado darle a la aspirante al máximo cargo administrativo en el Cesar.

Omar Yepes Alzate, presidente del Partido Conservador, explicó que la organización decidió no darle el aval a Claudia Zuleta ni al candidato Luis Alberto Monsalvo Gnecco. “El directorio decidió firmar un acuerdo programático con Zuleta por considerarla una figura de relieve del partido y promesa para las políticas que más adelante se desarrollarán”.

UN PARTIDO DEMOCRÁTICO

La candidata Claudia Zuleta recibió con beneplácito la decisión. Manifestó que un acuerdo programático responde a que en Colombia los votos se dan en respaldo a los programas de gobierno de los candidatos.

“Es un respaldo del partido a mi candidatura, a mi programa de gobierno y un llamado a la colectividad y a las bases de la organización a unirse a este proyecto. No tiene aval, que es lo que inicialmente estábamos solicitando, pero se deja en libertad a la militancia para que pueda decidir”, dijo.

Zuleta reiteró que es un apoyo institucional a su campaña. No otorgar aval a ninguno de los dos candidatos a la gobernación del Cesar fue “una salida salomónica para mantener un respeto por el liderazgo y las decisiones del representante del partido en el departamento, pero al mismo tiempo abre la posibilidad hacia una nueva generación de líderes. El Partido Conservador hace ver a la militancia que hay democracia y no depende de una sola persona para decidir. Que hay reglas, pero también se promueven nuevas expresiones dentro de la colectividad. Fue una salida respetuosa porque sentiré el respaldo político del partido”, finalizó.