Diario del Cesar
Defiende la región

´Ordeno al alto mando militar desconocer órdenes de Maduro´

13

Edmundo González, candidato que hizo oposición al régimen de Nicolás Maduro en las pasadas elecciones del 28 de julio en Venezuela, reapareció y reafirmó que está a la espera de que se den las condiciones para ingresar a su país y juramentarse como presidente electo.

“Hoy, en Caracas, Maduro consumó un golpe de Estado y violentó la voluntad popular expresada en las urnas. Se autocoronó dictador. No lo acompaña el pueblo. Tampoco ningún gobierno que se respete democrático: solo los dictadores de Cuba, El Congo y Nicaragua”, señaló González en su pronunciamiento oficial.

La oposición venezolana insiste que en su poder están las actas que certifican la victoria de González Urrutia sobre Maduro en los comicios del pasado 28 de julio. Sin embargo, Maduro juramentó este viernes como presidente y se proyectó para asumir su tercer periodo consecutivo.

González afirmó estar “muy cerca” de Venezuela. Mientras que Maduro ordenó cerrar el espacio aéreo y amenazó con derribar cualquier avión que ignorara sus disposiciones. Los misiles antiaéreos fueron desplegados por las fuerzas del chavismo.

“Como comandante en jefe ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales y preparar mis condiciones de seguridad para asumir la Presidencia”, insistió González.

González Urrutia celebró el incremento en las recompensas que dispuso Estados Unidos por las cabezas del régimen y agradeció a los países que lo han reconocido como el presidente electo de Venezuela. Aseguró que continuará coordinando con sus aliados la posibilidad de ingreso a su país.

“A los cuerpos militares y policiales les ordeno el cese de la represión. A las instituciones nacionales les digo que, por la paz de la república, deben desconocer al régimen ilegítimo que ha pretendido confiscar nuevamente el poder. En sus manos está la institucionalidad de la nación”, añadió González.

El opositor, finalmente, instó a los gobiernos que todavía no lo reconocen como presidente de Venezuela a abandonar la neutralidad.

“Represento la voluntad de casi 8 millones de venezolanos dentro de la patria, y la de los millones de compatriotas a quienes se les impidió votar en el extranjero, y tengo el deber de defender ese compromiso”, escribió en la publicación que acompaña el video.

El líder opositor, que tenía previsto entrar a Venezuela este 10 de enero, añadió que están trabajando en las condiciones para ingresar a territorio venezolano. “Como dijo María Corina Machado, la decisión de cerrar las fronteras del país y artillar los aviones militares que cuidan el espacio aéreo, buscaban hacer conmigo en el aire lo que hicieron ayer contra nuestra líder”, advirtió el político sobre los riesgos que implicaba su llegada al país.

Aunque no confirmó cuándo podría darse su regreso a Venezuela luego de pasar meses en exilio, expresó que “pronto, muy pronto, aunque ellos (el régimen) hagan lo que hagan, lograremos llegar a Venezuela y le pondremos fin a esta tragedia”. “Estoy muy cerca de Venezuela, estoy listo para el ingreso seguro y en el momento propicio haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia”, añadió.