Diario del Cesar
Defiende la región

Excomandantes de las Farc cuestionan a Petro por no cumplir Acuerdo de Paz

12

Los excombatientes de las Farc que ahora están en proceso de reincorporación han lanzado un contundente llamado al Gobierno del presidente Gustavo Petro, exigiendo acciones inmediatas para cumplir con los compromisos pactados en el Acuerdo Final de Paz.

A través de un comunicado del Consejo Nacional de Reincorporación, manifestaron su “profunda preocupación” por la falta de desembolsos de recursos básicos que afectan directamente a más de 12 mil familias.

En el pronunciamiento, difundido en sus redes sociales, los excombatientes denunciaron la paralización de pagos de la renta básica, las asignaciones mensuales y los subsidios alimenticios, elementos esenciales para la sostenibilidad de su proceso de reincorporación. Además, señalaron que las dificultades económicas del país no deben recaer sobre los sectores más vulnerables, especialmente aquellos que, tras ocho años de firmado el acuerdo, siguen esperando la implementación de políticas integrales que garanticen su acceso a derechos básicos.

Los excombatientes reconocieron los desafíos fiscales que enfrenta el actual gobierno, marcado por un déficit agravado por administraciones anteriores, pero cuestionaron las decisiones presupuestales que han afectado la implementación del acuerdo. Según señalaron, medidas como la suspensión de postulaciones al subsidio de vivienda Mi Casa Ya y los recortes a programas sociales han golpeado especialmente a los sectores populares y a las comunidades en proceso de reconciliación.

La situación, señalaron, refleja que la reincorporación sigue siendo una tarea inconclusa, con programas clave como el Sistema Nacional de Reincorporación y el Programa de Reincorporación Integral aún en etapas de formulación. Esta falta de avances, advirtieron, pone en riesgo la credibilidad del proceso de paz y afecta la calidad de vida de quienes dejaron las armas en busca de una nueva oportunidad.

“Exhortamos al Gobierno Nacional, al Ministerio de Hacienda y a las entidades encargadas a garantizar la implementación de lo acordado. La Paz Total necesita coherencia entre el discurso y las acciones”, enfatizaron los firmantes, subrayando que este es el segundo llamado público que hacen a la administración Petro.