Pinto, el más ´veterano´ de los técnicos en la Liga colombiana
Doce técnicos colombianos comenzarán a dirigir en la liga del fútbol profesional 2025 que comenzará el próximo 23 de enero.
Millonarios alborotó el cotarro al aceptar la renuncia de Alberto Miguel Gamero(60) y nombrar enseguida a David González(42).
Gamero tuvo una destacada labor en el equipo azul desde el 3 de diciembre de 2019 hasta el 30 de diciembre de 2024 cuando se despidió de la institución.
David González, su sucesor, apenas comienza su tarea como DT luego de incursiones con el Deportivo Independiente Medellín en 2022 y Deportes Tolima en 2023. Ambas campañas fueron acertadas disputando títulos con paisas y pijaos. Se estima que sus equipos son agresivos, gusta del juego rápido con extremos y ataques profundos sin descuidar obviamente la defensa en donde busca utilizar jugadores bien dotados física y mentalmente.
Tanto en el Medellín como en Tolima montó equipos equilibrados, maleables tácticamente, cualidades que llamaron la atención a los directivos bogotanos para no dudar en ofrecerle la conducción técnica de Millonarios.
Deportivo Pasto también sorprende al darle la primera oportunidad a Camilo Ayala (38), quien en diciembre hacía parte de la plantilla como jugador pero que ya se había recibido como entrenador en la Escuela Nacional del Deporte. Ayala tendrá su debut como DT del Deportivo Pasto en este 2025.
LOS DE MAYOR EXPERIENCIA
-Jorge Luis Pinto (72), es el más veterano, seguirá al mando del Unión Magdalena de Santa Marta.
-Alexis García (64) mantiene su posición en La Equidad desde el año 2020.
-Hernán Darío Herrera (67) continuará su trayectoria con Once Caldas, conducción asumida en propiedad desde el 23 de octubre de 2023.
-Jaime de la Pava (57) fue llamado por Llaneros de Villavicencio, una plaza que vuelve a tener fútbol profesional de primera categoría en su refaccionado estadio Bello Horizonte Rey Pelé.
-Deportivo Pereira será dirigido por el mundialista, Luís Fernando Suárez (65), que espera volver a poner al matecaña entre los duros de la liga.
-Sebastián Oliveros se mantiene como el DT de Fortaleza CEIF tras cumplir con los objetivos primarios de mantener la categoría y poner en vitrina jugadores de la cantera. Once jugadores dejaron al equipo con destino a otras instituciones que se fijaron en la calidad de estos jóvenes surgidos del club bogotano.
-Deportivo Independiente Medellín tiene fincadas esperanzas en el trabajo de Alejandro Restrepo (42) y, por eso, fue ratificado en el cargo.
-Hubert Boderth (52) con Alianza de Valledupar y Andrés Felipe Orozco(45) con Envigado, se consolidan por una temporada más.
TRES URUGUAYOS
-Se trata de Pablo Peirano (49) ratificado en Santa Fe de Bogotá.
-Alfredo Arias (66) espera sacar adelante al Deportivo Cali, acosado por estar en zona de descenso.
-Jorge da Silva (63), espera tomar desquite con el América de Cali que desde 2020 no ha vuelto a coronarse campeón.
DOS VENEZOLANOS
-César Farías (51) dirigirá al Junior de Barranquilla y Pedro de Pablos (48) llevará las riendas de Águilas Doradas.
-Un mexicano, Efraín Juárez (36), es el técnico de moda en Colombia después de la estrella 18 que acaba de obtener con Atlético Nacional de Medellín.
UN TÉCNICO ESPAÑOL
– Ismael Rescalvo (42), acaba de ser nombrado técnico del Deportes Tolima de Ibagué, luego de la salida de David González. Para contratar a Rescalvo se tuvo en cuenta que conoce el fútbol colombiano luego de haber trabajado con Envigado, en 2016 y en el Medellín en 2027.
UN PARAGUAYO
-Gustavo Florentin (46), tomará la posta dejada por Rafael Edgar Dudamel en la DT del Atlético Bucaramanga que deberá competir en la Copa Libertadores por segunda vez en su historia. En 1998 fue su estreno siendo eliminado en los octavos de final. La idea es que, en 2025, con el rótulo de campeón colombiano, pueda sobresalir en el certamen de clubes más importante de Suramérica.
La liga colombiana no tendrá técnicos argentinos al inicio de la temporada 2025.