El presidente de Argentina, Javier Milei, y Edmundo González Urrutia salieron este sábado al balcón de la Casa Rosada para saludar a los miles de venezolanos congregados en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, en la primera parada del líder opositor venezolano de una gira por varios países latinoamericanos.
«Presidente, presidente» y «libertad» fueron los gritos que se escucharon en la mítica Plaza de Mayo por parte de los congregados que consideran a González Urrutia el ganador de las elecciones celebradas en Venezuela el pasado 28 de julio.
El presidente de Argentina, Javier Milei, y Edmundo González Urrutia salieron este sábado al balcón de la Casa Rosada para saludar a los miles de venezolanos congregados en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, en la primera parada del líder opositor venezolano de una gira por varios países latinoamericanos.
«Presidente, presidente» y «libertad» fueron los gritos que se escucharon en la mítica Plaza de Mayo por parte de los congregados que consideran a González Urrutia el ganador de las elecciones celebradas en Venezuela el pasado 28 de julio.
El largo saludo a los venezolanos tuvo lugar tras una reunión en el interior de la Casa Rosada, sobre la que por ahora no ha trascendido información.
Poco antes, González Urrutia difundió un mensaje en video en el que expresó su compromiso con los considerados «presos políticos», cifrados en 1.794, según la ONG Foro Penal, y los opositores asilados en la embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil por la decisión de Maduro de expulsar a los diplomáticos argentinos.
«Enviamos un cordial y afectuoso saludo, en especial a todos los presos políticos y a los asilados en la embajada argentina en Caracas; esa es y será nuestra preocupación en todas las reuniones que sostendremos», dijo el abanderado de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), a través de las redes sociales.
González Urrutia inició este sábado en Argentina una gira que proseguirá en Uruguay, Panamá y Republicana Dominicana hasta el 10 de enero, cuando planea ir a Venezuela pese a la orden de captura emitida contra él por el Gobierno de Nicolás Maduro.
El 10 de enero es la fecha en la que debe tomar posesión el nuevo presidente salido de las urnas el 28 de julio pasado. La PUD insiste en que González Urrutia fue el ganador de las presidenciales, mientras afirman que el resultado oficial, que dio la reelección a Nicolás Maduro, es «fraudulento».
Asimismo, el chavismo comenzó el año con una serie de actividades convocadas de cara al 10 de enero, cuando Maduro asegura que acudirá a la Asamblea Nacional (Parlamento) a tomar posesión del cargo para un tercer sexenio consecutivo en el poder.
/LaFM