Diario del Cesar
Defiende la región

Ocho quemados con pólvora en celebración de Fin de Año

EL CESAR SUMA 29 CASOS

14

Hasta el 11 de enero sigue la vigilancia por parte de las autoridades de salud, de los casos de lesionados por el uso de la pólvora durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. En el Cesar, desde el pasado 1 de diciembre, se reportan 29 casos, de los cuales 13 (48,8%) son menores de edad.

Valledupar lidera la lista con siete casos, seguido de Pailitas con 4 lesionados y Aguachica con tres. Agustín Codazzi, Chimichagua, El Copey y El Paso registran dos lesionados cada uno; mientras que Astrea, La Gloria, Curumaní, Manaure, Pelaya, San Martín y Tamalameque con un caso cada uno.

Según informó la secretaria de Salud Departamental, Georgina Sánchez, de los 29 casos, cuatro pacientes han sufrido amputaciones de dedos de las manos, tres con daño ocular y un caso con daño auditivo. El artefacto que más ha impactado son los totes con el 79,3% de los casos, seguidos de luces de bengala, cohetes, volcanes y voladores.

Agregó la funcionaria que el 31 de diciembre se presentaron cuatro quemados y el 1 de enero la misma cantidad, evidenciando que aún los padres de familia no toman conciencia de los riesgos que representa el uso de la pólvora en estas celebraciones.

“La vigilancia se mantiene en todos los centros asistenciales del departamento, según directrices del Instituto Nacional de Salud que pide el reporte inmediato de los casos presentados. Hay muchos pacientes que buscan asistencia médica días después de sufrir el accidente, se tratan las heridas en casa y luego sufren complicaciones”, explicó la funcionaria.