Hinchas de ´Millos´, insensatos y desagradecidos con Gamero
LA SALIDA DEL PROFESOR SAMARIO
Le contamos la verdad detrás de la renuncia del samario a conducir a Millonarios.
Pocos conocen la vida que padeció el profesor
Alberto Gamero tras no haber conseguido el equipo disputar la final con Nacional. Lo que se conoce es la insensatez y desagradecimiento de una hinchada y de unos directivos que no tuvieron en cuenta todo lo que hizo el samario durante los cinco años que estuvo al frente del equipo.
Gamero puso fin a su etapa como entrenador de Millonarios un día inusual. Como para que les duela y no se les olvide. Les renunció un 31 de diciembre. Pero muy posiblemente encuentren un técnico de pacotilla, de esos que se ofrecen y los cuales hay a montones.
El entrenador samario estuvo al mando del equipo bogotano desde el primer semestre de 2020 y se fue tras un 2024 en el que, si bien ganó el título de la Superliga ante Junior, no clasificó a las finales de Liga y quedó eliminado de la Copa.
El técnico tenía el respaldo de las directivas y un contrato hasta diciembre del 2026. El objetivo era afrontar los torneos del 2025 bajo la dirección de Gamero, añadiendo al plantel refuerzos para volver a pelear títulos y lograr la clasificación a la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Pero todo tuvo un giro.
¿Qué motivó a Gamero a renunciar?
Un sector de la afición de Millonarios modificó su sentimiento hacia Gamero luego del último intento fallido por llegar a la final y comenzaron a pedir su salida de la institución. Pues bien, las amenazas trascendieron y esto llevó a la intranquilidad, razones que motivaron a la renuncia.
César Augusto Londoño, director de El Pulso, reveló los detalles de lo ocurrido. “La inseguridad, las amenazas, la intranquilidad que estaba viviendo, fueron las razones que llevaron a Alberto Gamero a renunciar a la dirección técnica de Millonarios”, inició contando.
Posteriormente, aseguró que la junta directiva le pidió que se tomara un tiempo para pensarlo. “Lo hizo el lunes 30, Gustavo Serpa, Enrique Camacho y Joseph, el máximo accionista de Amber le dijeron que lo pensara mejor. El 31 por la mañana se fue a misa, consultó con su familia y su conciencia y decidió dejar Millonarios. Nos manifestó que no podía salir a la playa en su Santa Marta del alama, porque los insultos y las amenazas habían abundado en los últimos días”, agregó.
De esta manera concluyó el proceso del técnico de 60 años, quien le dio a la institución tres títulos: Copa Colombia (2022), Liga (2023-I) y Superliga (2024). Se desconoce si tomará las riendas de algún club en este primer semestre o si se tomará un tiempo de descanso. Lo que sí se sabe es que su deseo pasa por poder dirigir en el exterior.
Millonarios, por su parte, iniciará pretemporada en los próximos días con todo el plantel, a la espera de conocer si se dará la continuidad de Radamel Falcao García. En cuanto al nuevo entrenador, el venezolano Rafael Dudamel es quien parece ser el candidato principal.
LO QUE DEJÓ
Alberto Gamero dirigió 277 partidos en Millonarios, siendo el club en el que más encuentros ha dirigido. 129 partidos ganados, 77 empatados y 71 perdidos hacen parte del balance del entrenador que logró tres títulos con el equipo embajador.
De acuerdo con El VBAR de Caracol Radio, Rafael Dudamel sería uno de los candidatos para asumir el puesto, tras su paso por el Atlético Bucaramanga. “Todos los caminos conducen a que Rafael Dudamel sea el nuevo entrenador de Millonarios”, informaron.
Por el momento, Millonarios, que solamente ha anunciado la renovación de David Mackalister Silva por un año y medio más y la salida del lateral izquierdo Omar Bertel, se prepara para iniciar el próximo 4 de enero su pretemporada con miras a la Liga 2025-I así como la Copa Conmebol Sudamericana.
/ COLPRENSA