Diario del Cesar
Defiende la región

Gobierno invirtió $5.600 millones en infraestructura de la UPC

697

Gobernador Ovalle entregó a las directivas y estudiantes de la Universidad Popular del Cesar las áreas que construyó y remodeló, para formación especializada.
POR
NIBALDO RAÚL
BUSTAMANTE DE LA CRUZ

Obras de mejoramiento de la infraestructura física, construcción de un cerramiento perimetral y zonas de esparcimiento, con adecuación de parqueaderos y jardines,  fue la inversión que realizó el gobierno departamental en la Universidad Popular del Cesar, la cual asciende a 5.600 millones de pesos.

En ese sentido, en el centro de educación superior con sede en Hurtado remodelaron  26 salones y pintaron todas las fachadas, se cambió el cerramiento existente por uno nuevo y se construyeron 360 metros lineales de senderos internos, además se instalaron 200 metros de cubierta en lámina ondulada, 31 aires acondicionados nuevos y  601 luminarias en mal estado que fueron reemplazadas y distribuidas alrededor del campus universitario.

En ese mismo proceso se impermeabilizaron 460.72 metros cuadrados de cubierta y la construcción de un teatrino con cubierta y luces led. Instalación de baterías sanitarias, ejecución de 2.280 metros cuadrados de pavimentos e instalación de 20 bancas  y 10 canecas, también hicieron parte de este fortalecimiento de la infraestructura de la Universidad Popular del Cesar.

La iniciativa responde a una estrategia del gobierno departamental en fortalecer la educación superior en el Departamento para lo cual se acondicionaron espacios para Posgrados y Maestrías, además de acondicionar urbanísticamente el campus para lograr sinergia en el entorno turístico, en el que se ha convertido el sector.  

“A la Universidad Popular del Cesar la estamos  fortaleciendo para que sea más atractiva y nos permita elevar los estándares en la formación de los estudiantes, con mejores oportunidades, estamos gestionando un proyecto para invertir en los docentes a través de 130 becas en alianza con otras universidades y trabajando igualmente otra iniciativa para la construcción del comedor en la sede Sabana”, anunció el gobernador del Cesar, Francisco OvalleAngarita.

Por su parte, el rector de la Universidad Popular del Cesar, Enrique Mesa,  dijo que “estamos muy agradecidos con el señor Gobernador porque aparte de aumentar la motivación y por ende la preparación de los estudiantes, abrir carreras como Posgrados y Maestrías nos permite recibir un flujo de recursos propios que son muy necesarios y que necesitábamos para el funcionamiento de la Universidad”.

En la actualidad, la UPC cuenta con cinco especialidades en posgrados, cuatro maestrías y cinco doctorados con registros calificados propios, una vez realizadas estas adecuaciones por parte de la Gobernación, se aumentará el portafolio de ofertas para especializaciones.

Según Víctor Elías Echeverri, director de oficina de posgrados de la UPC, “desde que iniciaron los trabajos, presentamos ante el Ministerio de Educación la solicitud para obtener los registros calificados propios para: 16 especializaciones, dos en ingeniería, dos en administración, dos en ciencias contables, dos en ciencias de la salud, una en tecnologías de la informática y la comunicación TIC, seis en el área de derecho y una en gestión cultural, lo mismo que dos maestrías en educación y microbiología; así les presentaremos a la comunidad una oferta pertinente para la exigencia del departamento”, puntualizó el funcionario.