Diario del Cesar
Defiende la región

Ciclista vallenato, campeón de metas volantes en Clásica del Caribe

561

El ciclista vallenato Camilo Andrés Cañas López se adjudicó el premio de metas volantes en la categoría juvenil de la edición 22 de la Clásica del Caribe disputada en Cartagena.

 POR:
JOSÉ ALEJANDRO
MARTÍNEZ VEGA

Una buena presentación tuvo la delegación de pedalistas del Cesar que participaron de la edición 22 de la Clásica del Caribe disputada en Cartagena.

Dentro del grupo que representó al departamento, destacó la figura del ciclista juvenil Camilo Andrés Cañas López quien se adjudicó el premio de metas volantes en la categoría juvenil.

“Tenemos un avance, Camilo Cañas hizo un excelente papel quedando como líder de las metas volantes, nuestro jóvenes lograron terminar todos los circuitos donde anteriormente no se nos daba esa oportunidad”, destacó Cristian Gómez, presidente de la liga de ciclismo del Cesar.

La selección del Cesar estuvo conformada por 10 pedalistas: 6 en categoría Élite Sub-23 y 4 en Juvenil.

En Élite Sub-23, viajaron: Elkin Daniel CavadiaHernández,  Jesús Alberto Torres Rico, Luis Gerardino Mora, Luis Felipe Porras Méndez, Yesid Rodríguez y Esteban  Mauricio González.

En juvenil: Aníbal Quintero, George Rafael de la Ossa Álvarez, Camilo Andrés Cañas López y Yorman Camilo Álvarez Trillos.

La dirección del equipo estuvo a cargo de los entrenadoresRoberto Mejía López y Nicolás Jiménez Triana.

“No ha sido nada fácil pero tampoco es imposible, hemos ido escalando poco a poco, la preparación apenas está comenzando, tenemos un entrenador de la Liga, son cosas que van a fortalecer aún más el proceso formativo de nuestro ciclistas en el departamento del Cesar”, expresó Gómez.

NORBERTO WILCHES, CAMPEÓN

El cundinamarqués Norberto Wilches, del equipo Betplay, se adjudicó la carrera.

Un total de 150 pedalistas, repartidos en 20 equipos, hicieron parte de la edición XXII de la Clásica del Caribe Ider-Alcaldía de Cartagena.

La prueba se celebró toda en Cartagena, con una contrarreloj individual y dos circuitos para un total de 250 kilómetros.

La primera etapa fue una contrarreloj de cuatro kilómetros. La segunda fracción fue un circuito en la Avenida Santander y el cierre fue el domingo en Castillogrande.