Diario del Cesar
Defiende la región

Willy García recibió el premio afrocolombiano del año 2024

10

El cantante de salsa, Willy García, fue honrado con el Premio Afrocolombiano del Año 2024, un prestigioso reconocimiento otorgado por la Fundación Color de Colombia.

La entrega del galardón tuvo lugar en una emotiva ceremonia en el Hotel Intercontinental de Cali, en el marco de la celebración de los aportes más destacados de la comunidad afrocolombiana en diferentes ámbitos.

Willy García fue reconocido en la categoría de Música y Artes, gracias al impacto de su gira 30 años, 30 éxitos, un evento que marcó un hito en la historia de la salsa colombiana. Este proyecto, que recorrió escenarios nacionales e internacionales, no solo celebró sus tres décadas de trayectoria musical, sino que también consolidó su posición como uno de los máximos exponentes del género.

Según los organizadores, “la gira fue considerada el acontecimiento más aclamado de la salsa colombiana en los últimos años”, logrando tender un puente entre generaciones y una reafirmación del poder de la música como herramienta de transformación cultural.

Luego de recibir el galardón, en su mensaje de agradecimiento Willy García recordó la importancia de soñar sin importar el origen y destacó que, a través del trabajo y la perseverancia, siempre se puede alcanzar el éxito.

«Recibo este premio con mucho cariño, en nombre de todos los soñadores, tanto afro como no afro. La música y la cultura nos permiten mostrar nuestras capacidades, y me siento muy afortunado de contar con un equipo tan grande y maravilloso. Mi familia, mi esposa, mis hijos, mi equipo de trabajo, mis músicos, todos ellos han sido parte fundamental de estos logros y me han acompañado a lo largo de todo este tiempo», expresó Willy García luego de recibir, por segunda ocasión este galardón que también le fue otorgado en el año 2021.

Willy también recordó la labor social de su fundación Yo Tengo Fe, que beneficia a más de 200 niños, niñas y jóvenes en Buenaventura, su tierra natal. “Este premio es también un homenaje a ellos, a las nuevas generaciones que están creando futuro con su talento y esfuerzo”, agregó.

El artista aprovechó la oportunidad para agradecer a Fidel Cano, director de El Espectador, y a Daniel Mera, director de la Fundación Color de Colombia, así como a toda la comunidad afrodescendiente que continúa rompiendo barreras y llevando en alto el nombre de Colombia en el mundo.

El Premio Afrocolombiano del Año 2024 se suma a los múltiples reconocimientos que Willy García ha recibido este año, consolidándose como un referente no solo en la música, sino también en el liderazgo social y cultural.