Anuncian masiva movilización indígena en defensa de su autonomía
BLOQUEARÁN ACCESOS AL CESAR
Con el fin de defender su autonomía y libre determinación, el gobierno propio y protección del territorio ancestral del Pueblo Arhuaco, comunidades indígenas del Cesar, Guajira y Magdalena, realizarán en los próximos días, una movilización en la que se espera la participación de diez mil indígenas aproximadamente.
El objetivo es que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, reconozca formalmente la elección al Cabildo Gobernador, designado bajo los principios culturales y espirituales del Pueblo Arhuaco, informó la Confederación Indígenas Tayrona.
Esta movilización, a realizarse entre el 20 y 22 de diciembre, está siendo convocada por las autoridades indígenas y se espera la asistencia y participación de aproximadamente diez mil indígenas provenientes de los cuatro centros Jewrwa, Simunurwa, Gun Aruwun y la capital Nabusimake, así como sus zonas de influencia y regionales, como el Resguardo de Businchama y toda la población residente en los tres departamentos Guajira, Cesar y Magdalena, que hacen parte del Resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Este será un espacio abierto al diálogo, con el fin de buscar soluciones a la problemática que afronta el pueblo arhuaco por la falta de garantías desde el gobierno nacional a los procesos internos y autónomos.
NO ESTAMOS DE ACUERDO
Ante este anuncio, el líder indígena Helber Zapata, manifestó no estar de acuerdo con los bloqueos que impidan la movidad en lso territorios.
“Somos 36 comunidades arhuacas que no estamos de acuerdo con algunas acciones que no son propias de los manos, sino de otras personas que tienen intereses particulares. Sabemos que Zarawiko Torres han venido firmado convenios para poder legitimar su gobierno a pesar de la decisión de la Corte y autoridades internas que se han opuesto a su elección”.
Reiteró que no es decisión de todos los mamos y de las comunidades, el acuerdo de esta movilización. “No tenemos cabildo legalmente y no sabemos con quien se firman los acuerdos y consultas previas, a lo que el Gobierno nacional ha hecho caso omiso. Ya son casi cinco años de indiferencia y estancamiento por esta crisis de gobernabilidad interna”, aseguró.