El abogado de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, afirmó que no existen indicios que sugieran un posible envenenamiento en el caso de su cliente, quien sufrió un infarto en la madrugada del 14 de diciembre, mientras se encontraba recluido en la cárcel La Picota de Bogotá.
“Hasta ahora no tenemos una valoración que indique que se trate de un posible envenenamiento”, señaló el abogado defensor Miguel Ángel del Río en Caracol Radio, quien explicó que, aunque Monsalve ha sido uno de los testigos con mayores problemas de seguridad, sería precipitado hablar de envenenamiento o de cualquier eventualidad que no esté relacionada con su situación médica.
Del Río precisó que, aunque el estado de salud de Monsalve es reservado y se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), las autoridades médicas aún no han identificado una causa más allá de lo estrictamente médico.
Según el abogado, Monsalve había experimentado molestias en el pecho en las últimas semanas, lo que motivó que se solicitaran consultas médicas. El día del infarto, a las 7:00 a.m., el testigo se comunicó con su familia y abogado, indicando que sufría un dolor intenso.
«Nos comunicamos con la dirección del INPEC para hacer un traslado inmediato, ya que no había sido atendido internamente», explicó Del Río, quien agregó que Monsalve fue trasladado a un hospital en Bogotá, donde fue ingresado con diagnóstico de infarto.
Juan Guillermo Monsalve ha sido un testigo esencial en las investigaciones que vinculan a Álvaro Uribe con presuntos casos de soborno a testigos y fraude electoral, además de su testimonio sobre los supuestos vínculos entre el expresidente y grupos paramilitares.
Según Del Río, a pesar de la complejidad de la situación de salud, el testigo sigue siendo crucial para el desarrollo del juicio que se llevará a cabo a principios de 2025. Los médicos continúan evaluando su evolución, aunque su estado es considerado grave.
El abogado de Uribe, Jaime Granados, expresó su preocupación por las posibles manipulaciones o destrucciones de pruebas relacionadas con el testimonio de Monsalve.
Sin embargo, Del Río respondió que esas preocupaciones son infundadas, señalando que él mismo había denunciado a Granados por fraude procesal y falsas denuncias.
En tanto, el senador Iván Cepeda también se pronunció, solicitando a las autoridades que tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de Monsalve y su adecuada atención médica.