En medio de las discusiones acerca del incremento al salario mínimo, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, anunció que los sindicatos defenderán en la mesa de concertación que el aumento sea de dos dígitos.
“El aumento del salario mínimo para el 2025 debe de ser de dos dígitos, y el miércoles diremos exactamente cuáles dos dígitos son específicamente. Va a haber una propuesta unificada del Comando Nacional Unitario”, afirmó Arias.
El vocero sindical aseguró que es necesario un aumento de dos dígitos si se quiere continuar luchando por reducir la brecha salarial y avanzar en la reactivación económica del país.
“Con lo que hizo el empresariado de poner en entredicho los datos que trajo el DANE de metodología que ellos siempre compartieron, pues la conclusión es que no va a haber ningún ánimo de ellos para concertar”, argumentó.
La respuesta a la intención presentada por las centrales de trabajadores no se hizo esperar y el Presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, aseguró que “es una cifra sacada de la manga”.
“Lamentablemente las Centrales han querido colocar sobre la mesa propuestas que son totalmente inviables. Dos dígitos es una cifra sacada de la manga cuando la inflación como lo expuso hoy el Banco de la República escasamente va llegar al 5% al terminar diciembre”, resaltó el Presidente de Fenalco.
“No tiene ni pies ni cabeza lo que dicen las centrales obreras en esta oportunidad, y antes por el contrario el incremento de este año tiene que ser muy racional, un sano equilibrio entre el poder adquisitivo debe estar muy cercano a la inflación esperada”, concluyó Cabal.