Diario del Cesar
Defiende la región

En Valledupar la SAE entregó un hotel de la mafia a la UPC

PARA LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS

242

El ministro de Educación, Daniel Rojas, entregó oficialmente el Hotel Mayales Plaza a la Universidad Popular del Cesar en Valledupar. Este inmueble, incautado a organizaciones criminales el 31 de octubre de 2019 y con un avalúo comercial de $827.506.000, se convertirá en un espacio académico clave. Ubicado en la Carrera 3 # 31-07, cuenta con 360 metros cuadrados construidos, 4 pisos, 36 habitaciones y 2 locales comerciales.

El hotel será administrado por la universidad, la cual percibirá honorarios aproximados de $6 millones por esta gestión. Este espacio permitirá a los estudiantes de programas como Administración de Empresas, Contabilidad, Hotelería y Turismo realizar prácticas académicas de alto nivel, fortaleciendo su formación profesional.

El ministro destacó que esta entrega es fruto de la instrucción del presidente Gustavo Petro, quien impulsó la democratización de los bienes de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para que cumplan funciones sociales. “No es más que justo que esa riqueza acumulada de manera ilegal, dejando como víctimas principales a la juventud, se ponga al servicio del mayor derecho que debe garantizarse a la juventud: el derecho a la educación pública de calidad y gratuita,” afirmó Rojas.

El Hotel Mayales Plaza será un espacio clave para la formación práctica de los estudiantes, especialmente del programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, y contribuirá al desarrollo del turismo sostenible en la región. La estudiante Cristina Guzmán expresó: “Este hotel marca un antes y un después para nuestro programa, permitiéndonos transformar conocimientos adquiridos en el aula en experiencias reales en un entorno que simula la dinámica de la industria hotelera y turística.”

Además del hotel, la SAE entregó dos buses para facilitar el transporte de los estudiantes a las sedes de la UPC, fortaleciendo el bienestar estudiantil.

Entre tanto, el rector de la Universidad Popular del Cesar, Robert Trinidad Romero, indicó que “la administración del hotel generará honorarios para la universidad y fomentará nuestra función de extensión social, respondiendo eficazmente a los retos institucionales”.

COLEGIOS RURALES

Rojas Medellín, lideró una jornada significativa que también incluyó la inauguración de infraestructura educativa rural, la entrega de dotaciones escolares y la asignación de un inmueble incautado a la mafia para prácticas académicas universitarias.

El evento comenzó con la entrega oficial de las obras de ampliación del Instituto Agrícola La Mina. Proyecto que beneficia en total a más de 13 instituciones educativas rurales en Valledupar. Este logro, contó con una inversión de más de $9.300 millones y un avance del 100 % en su ejecución.

Además, estas escuelas fueron dotadas con recursos pedagógicos de alta calidad, promoviendo el acceso a una educación digna y equitativa en las áreas rurales.

Entre tanto el gobernador del Cabildo Kankuamo, Jaime Luis Arias Ramírez, agradeció al presidente Gustavo Petro por este acto. “Por primera vez en la historia de nuestro pueblo se logra una inversión tan importante que además se traduce en la alegría de nuestros niños y niñas por sus aulas, la ludoteca, la cubierta de las canchas y sus escuelas anexas. Por supuesto esta es una gran huella que ustedes dejan junto a la dotación”, expresó la autoridad ancestral.