Una fuerte explosión fue reportada por la comunidad y la Policía Metropolitana de Cali en zona de Jamundí.
El hecho se registró después de las 8:30 de mañana de este 7 de diciembre en el casco urbano, en el sector de las Piñas y Quintas de Bolívar. Es una zona del casco urbano, en la vía que conduce hacia el corregimiento de Potrerito del mismo Jamundí.
La Policía confirmó que fue una moto bomba y que el estallido dejó a siete personas heridas, seis policías y un civil. De acuerdo con la Fuerza Pública, una persona murió y presuntamente sería disidente de las Farc que llevaba la moto bomba.
La explosión sucedió a la altura del puesto de control de la Policía en Las Piñas. Las autoridades indagan si el presunto disidente, cuyo cuerpo quedó fragmentado, iba dejar la moto bomba en esta zona o si se dirigía hacia otro punto de Jamundí.
No obstante, la alcaldía de Jamundí había indicado en un reporte previo solo seis heridos. A las 9:11 de la mañana de este 7 de diciembre, esta administración informó: «En las últimas horas se registró una explosión en el sector Las Piñas de Jamundí. Según los reportes preliminares, seis personas resultaron heridas y fueron trasladadas de inmediato al hospital Piloto de Jamundí, donde están recibiendo atención médica. Las autoridades locales ya se encuentran en el lugar de los hechos investigando las causas de la explosión y evaluando los daños».
Hay versiones de que habría sido un ataque de las disidencias de las Farc, grupo armado al cual se le atribuye más de 30 atentados en lo que va del 2024, en zona urbana y rural, entre ellos, dos motos bomba, una el 20 de mayo y la otra, el 12 de junio, ambas en el casco urbano. Este último dejó más de una decena de heridos y causó la muerte del venezolano Rafael González, quien vivía de cuidar motos y vender dulces. Ese atentado de junio ocurrió en zona céntrica de Jamundí, donde funcionan entidades bancarias y otros establecimientos comerciales.
/ELTIEMPO