Diario del Cesar
Defiende la región

Más de 150 motociclistas han muerto en el Cesar en siniestros viales

ENTRE ENERO Y OCTUBRE DE 2024

28

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre enero y octubre del 2024, el Cesar registró 240 fallecidos por siniestros viales, 156 fueron motociclistas, 36 peatones, 6 ciclistas, 32 usuarios de vehículo individual y 7 usuarios de transporte de carga.

A corte de octubre de 2024, en el municipio de La Paz, se han presentado 5 siniestros viales, 4 han sido motociclistas y un conductor de un vehículo individual.

Ante este panorama, desde el Cesar, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en conjunto con todo el sector transporte, lanzó en La Paz, una estrategia de seguridad vial focalizada en incrementar las acciones de inspección, control, pedagogía y monitoreo para prevenir la siniestralidad en toda Colombia durante la temporada de fin de año.

El evento contó con la participación de autoridades locales, y la Agencia Nacional Seguridad Vial (ANSV), en él se dio a conocer la estrategia Plan Navidad por la Seguridad Vial.

Con esta estrategia se busca dar cumplimiento a una serie de medidas adoptadas por las autoridades territoriales y de tránsito, en aras de proteger la vida en las vías durante las fiestas de navidad y año nuevo.

“Hoy elegimos al municipio de La Paz para el despliegue a nivel nacional de nuestro plan 70D, en el marco del Plan Navidad. Estamos llegando a todo los territorios del país, priorizamos 80 ciudades y municipios para lanzar esta estrategia que busca implementar acciones de control, pedagogía y seguimiento en las vías del país. Desde la ANSV, hacemos un llamado a los actores viales sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, y conducir de manera responsable”, dijo Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

“Siempre será un privilegio articularnos con el Gobierno Nacional para seguir salvando vidas juntos, ese es el mejor regalo que le podemos dar a todas y todos los colombianos, cero siniestros viales y que podamos llegar a nuestros hogares para abrazar a nuestros familiares”, expresó Diana Daza,  directora del Instituto de Tránsito del departamento del Cesar.

Como parte de la campaña de Navidad y Año Nuevo, se busca concientizar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, conducir de manera responsable. Que en esta navidad el único afán sea abrazar a los que más amas, por eso: baja la velocidad, planea los viajes, usa los elementos de protección personal, haz pausas activas para descansar en trayectos largos y no ingieras bebidas embriagantes si vas a conducir.