Diario del Cesar
Defiende la región

Petro no aguantó más ‘agua sucia’ a su Gobierno y ´renunció´ al ministro Bonilla

9

Una sorpresiva decisión tomó el presidente, Gustavo Petro, este miércoles al pedir la renuncia del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señalado por su presunta vinculación con el escándalo por la entrega de cupos indicativos a congresistas.

Así lo señaló Petro, a través de su cuenta en X mediante un extenso mensaje, a pesar de insistir en la inocencia de Bonilla, en el tema de los cupos indicativos.

“Espero, por tanto, la renuncia de un gran compañero y profesor honesto, el doctor Ricardo Bonilla, secretario de Hacienda de Bogotá Humana, que la dejó en su mejor momento financiero, y gran ministro de Hacienda. Espero su renuncia, no porque crea que es culpable, sino porque lo quieren despedazar por ser leal al programa de gobierno y quieren derribar inconstitucionalmente este gobierno», afirmó Petro.

«Espero su renuncia porque ahora debe dedicarse a su defensa sin mancha de usar el poder en su defensa», agregó el mandatario.

Petro aseguró que los llamados «cupos indicativos» eran inconstitucionales y que en el pasado él como senador los denunció. Sostuvo que en todo este caso, Bonilla fue «ingenuo» por trabajar en su despacho con funcionarios del anterior gobierno, insistió en que el Ministro es inocente de las acusaciones y advirtió que detrás de todo ese entramado de denuncias están intereses de poderosos que desean verlo fuera del poder.

El Jefe de Estado apuntó su batería contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y contra políticos de oposición como Germán Vargas Lleras y Álvaro Uribe, además de la prensa y hasta la banca internacional, así como contra los congresistas.

 

REACCIONES POLÍTICAS A LA DECISIÓN

El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, respaldó la decisión del Presidente de pedirle la renuncia al ministro Bonilla.

“El relacionamiento con él fue de pleno respeto a la Constitución y de compromiso con los colombianos. Espero pueda demostrar su inocencia”, afirmó el congresista.

Por su parte, el director del DPS, Gustavo Bolívar dijo que “se va un funcionario responsable con las finanzas de Colombia. Ojalá, Ricardo Bonilla, pueda demostrar algo que quienes hemos pasado por el Congreso conocemos: No son los funcionarios los que chantajean a algunos congresistas. ¡Es al contrario!”.

El representante Hernán Cadavid, del Centro Democrático, señaló que “algo muy grave tiene que estar pasando dentro del gobierno, hace un día apenas Petro le estaba diciendo a los colombianos que Bonilla era una víctima de la extorsión del Congreso, hoy le pide la renuncia a su Ministro”.

El concejal Daniel Briceño, también del Centro Democrático, aseguró que “Petro mantuvo a Ricardo Bonilla en su cargo a pesar de estar mencionado durante meses en el escándalo de corrupción de la UGRD”, pero criticó que se le pidiera su renuncia “el mismo día en que Bonilla remitió a la Fiscalía una denuncia en donde está mencionado el hijo del Presidente”.

En efecto, coincidió el pedido de la renuncia de Bonilla, el mismo día que se supo que el Ministro informó a la Fiscalía, sobre una denuncia que le fue informada sobre supuestas presiones indebidas de parte del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y Nicolás Petro Alcocer, hijo de la Primera Dama, a directivos de la hidroeléctrica de Urrá, con el supuesto propósito de beneficiar a terceros.