Diario del Cesar
Defiende la región

Corte ordena al gobierno garantizar cuidados a personas con discapacidad

11

La Corte Constitucional ordenó este martes al Ministerio de Igualdad y Equidad avanzar en la creación del Sistema Nacional de Cuidado, dirigido a la atención de personas con discapacidad que necesitan altos niveles de apoyo en su vida diaria.

En la sentencia, la Sala Tercera de Revisión protegió los derechos a la vida digna, el cuidado y la salud de Juan Carlos, un hombre en situación de discapacidad que requiere atención médica especializada y acompañamiento constante debido a su estado de salud y la imposibilidad de su familia para brindarle el cuidado adecuado.

El tribunal subrayó que el abandono social de las personas con discapacidad no solo es consecuencia de las omisiones familiares, sino también de las deficiencias del Estado.

En este contexto, se destacó la inexistencia de políticas públicas efectivas y la falta de coordinación entre las entidades nacionales y territoriales, lo que perpetúa la exclusión y pobreza de este grupo social.

La Corte instó al gobierno a asumir un papel central en la provisión y regulación de los servicios de cuidado, involucrando a la familia y otros actores de la sociedad en este proceso.

En su fallo, la Corte también hizo énfasis en que las opciones de institucionalización, inicialmente pensadas como medidas protectoras, hoy son reconocidas por sus efectos negativos.

Así, se urgió a avanzar hacia alternativas menos lesivas y que respeten el derecho a vivir de forma independiente. Además, se precisó que la atención de las personas con discapacidad debe ser abordada de manera integral, considerando factores como la etnia, el género y el nivel socioeconómico de cada individuo.

Como parte de la resolución, se ordenó a las entidades encargadas ofrecer servicios de home care y un cuidador primario, en acuerdo con la familia sobre las horas y tareas de cuidado.

La Comisaría de Familia y la Personería fueron encargadas de vigilar el cumplimiento de las responsabilidades familiares.

Igualmente, se instó al Ministerio de Igualdad a incluir a Juan Carlos y su familia en programas y planes de atención prioritaria, y a difundir los estándares fijados en la decisión para garantizar una atención adecuada a personas con discapacidad en situaciones similares.

BOGOTÁ, (Colprensa).