Gracias a la gestión que viene desarrollando el agente Especial de Air-e Intervenida, Edwin Palma, se logró resolver el conflicto colectivo con la Organización Sindical Sintraenergía, garantizando equidad entre los trabajadores de ámbito convencional y sentando bases para la consolidación de relaciones laborales y sindicales a partir de un proceso de diálogo social.
El acuerdo responde a la situación actual por la que atraviesa la empresa y busca, además, contribuir de manera importante a las finalidades que conlleva el proceso de intervención del Gobierno Nacional frente a la prestación del servicio de energía eléctrica, saneamiento financiero, justicia tarifaria, entre otros aspectos.
En medio del encuentro sostenido con miembros de Sintraenergía, que se dio de manera presencial, se definieron beneficios extralegales acordes a la situación actual de Air-e Intervenida, en el marco de un acuerdo que se extenderá hasta el próximo año 2025.
El agente Especial de Air-e destacó la importancia de respetar los derechos de los trabajadores. “Promovemos el diálogo social y la colaboración armónica con los trabajadores y sus organizaciones para contribuir en la superación de la crisis”, expresó Palma.
Además, señaló que “en esta administración no vemos al sindicalista como sujeto sospechoso al que hay que cerrarle los espacios, lo vemos como parte esencial de la democracia en la empresa”.
A su turno, Luis Polifroni, presidente nacional de Sintraenergía, manifestó que “la asamblea de afiliados del sindicato, la junta directiva nacional y seccional y la comisión negociadora agradecen al Dr. Edwin su decisión política de dar cumplimiento a los derechos de negociación colectiva, asociación y libertad sindical, pues una muestra de ello es la firma del acuerdo alcanzado”.
Así las cosas, Polifroni afirmó que, luego de tres procesos de intervención que se han dado en la compañía, es la primera vez que se logra un acuerdo colectivo con el sindicato”.