Diario del Cesar
Defiende la región

Guerra entre las disidencias deja más de 20 muertos en Putumayo: Ejército hace presencia

47

Fuentes de las Fuerzas Militares confirmaron que se recrudeció la guerra entre las disidencias que delinquen en Putumayo.

Información preliminar da cuenta que durante el fin de semana se enfrentaron en zona rural de Puerto Guzmán, Putumayo dos facciones de las disidencias.
De acuerdo con las fuentes el contacto armado se registró entre las disidencias que se hacen llamar frente ‘Raúl Reyes’, aliadas a ‘Calarcá’ y los ‘Comandos de la Frontera’, del ala de ‘Walter Mendoza’.
En redes se han dado a conocer las imágenes de los cuerpos sin vida,, la cual fue confirmada por la institución castrense.
«Extraoficialmente se hablan de 20 o 30 cuerpos: Lo que sabemos es que cada facción se esta llevando a los suyos, sabemos que mucho han sido trasladados a Solita, Caquetá», destacó la fuente.
Hasta el momento, se han recuperado 8 cuerpos en Solita (Caquetá) y, 3 en Puerto Guzmán (Putumayo) , para un total de 11.
De acuerdo con las fuentes, los combates entre las disidencias se han incrementado por la división interna de cada facción, es decir, son las disidencias de las disidencia.
Iniciaron como estructuras aliadas de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, jefe de las otrora ‘Estado Mayor Central’, que se dividió, lo mismo pasó con los  hombres de Luciano Marín, alias Iván Márquez, ‘la Segunda Marquetalia’, que también se dividieron.
De acuerdo con las fuentes consultadas, las divisiones internas han llevado a enfrentamientos por la consolidación del territorio que se traduce en el control de las rutas, los cultivos de coca y la producción del alcaloide.

Frontera con Ecuador

En esa línea, las facciones buscan el control territorial de la frontera con Ecuador donde hay dos grupos al margen de la ley que mantienen sociedad con carteles mexicanos para el envío de la cocaína que se produce en Colombia.
Al lugar, ya llegaron tropas adscritas a la Sexta División del Ejército que tienen como prioridad proteger a la población civil, verificar los hechos y apoyar a los funcionarios de Policía Judicial y del Cuerpo Técnico de Investigaciones, CTI, de la Fiscalía, que se encargarán del levantamiento de los cuerpos y su identificación.
De igual forma, las personerías de la zona se encuentran prestando la atención humanitaria que requiera la población civil para evitar un desplazamiento masivo.
/ElTiempo