La defensa del ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, solicitó en la mañana de este lunes 2 de diciembre una reunión con la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia para revisar la situación jurídica de su cliente, luego de la filtración de la declaración de la exasesora María Alejandra Benavides.
Igualmente, se pretende “repasar la valoración integral de los elementos del proceso”.
Con el aval del Tribunal Superior de Bogotá y la Corte Suprema de Justicia, la defensa del ministro de Hacienda recopiló material probatorio que definiría el curso de la investigación y que, además, definiría que nunca se desembolsaron $92.000 millones de pesos.
También señalaron que se “logró demostrar que los trámites cuestionados no involucraban contratos ni pérdidas de recursos públicos porque se trataba de proyectos en etapa preliminar y nunca se desembolsó la suma de $92.000 millones de pesos mencionada en los señalamientos”.
Pava aseguró que “la reciente declaración de María Alejandra Benavides, exasesora del ministro Ricardo Bonilla, conocida en medios de comunicación, es contraria a lo expuesto en las audiencias de búsqueda de pruebas realizadas por la defensa y autorizadas por el Tribunal Superior de Bogotá”.
“Él me usó, él usó el hecho de ser el ministro de Hacienda, que a él no le importaba el costo que tenía que pagar”, dijo la exasesora Alejandra Bonilla, refiriéndose al ministro Ricardo Bonilla, en medio de la declaración que rindió ante la Fiscalía General de la Nación que reveló Noticias Caracol.
/WRadio