Diario del Cesar
Defiende la región

Un cantor con ilusiones  

550

En la inmensa comarca vallenata que comprende no solo territorio del Cesar, es común la aparición de talentos que tienen que abrirse paso bajo la influencia de sus propios recursos, lo que margina a algunos por falta de los mismos, mientras que otros con mayor aureola, logran filtrarse y mostrar su potencial artístico.

De ese semillero hacen parte: acordeoneros, cantantes, compositores e intérpretes de la instrumentación acompañante, los que se presentan como líderes, llámese cantante o acordeonero tiene que sortear, aparte del factor económico, las talanqueras que algunas estaciones radiales ponen a la promoción, si el potencial artista no paga una especie de vacuna a la que le llaman payola, que no es más que una suma de dinero por sonada de sus temas, la producción no camina.

Entre esos jóvenes que sueñan con conquistar la gloria está Edwar Tovar  quien ya tiene tres sencillos en el mercado, el último lo acaba de lanzar con el acordeón de Víctor Campo, un digitador proveniente de las raíces del abuelo, Alberto Elías Mendoza, padre del acordeonero del Churo, Elías Mendoza.

Tovar es dueño de un estilo criollo muy ceñido al timbre de Iván Villazón, vocalista al que dice admirar, al igual que los acordeones de Saúl Lallemand y Emiliano Zuleta. Lleva  cantando varios años especialmente en parrandas en donde aporta la solvencia de la buena amenización por su voz fuerte.

El tema que sacó en esta oportunidad  es un paseo titulado: ‘El que más te adora’ de la autoría de Balmiro Anaya, en el que se aprecian sus buenas tonalidades y acople, lo que le puede vaticinar un nuevo reenganche en el vallenato, teniendo en cuenta que hace varios años, ya había hecho sus pininos con dos canciones de la autoría de Alejandro Sarmiento.

De acuerdo a los resultados de este promocional, se escogerá un nuevo repertorio para tratar de sacar un disco completo y competitivo.  Edwar Tovar, aparte de cantar es un enamorado de la guitarra, un instrumento que le está tomando el pulso para afinar más el oído y perfeccionar más su canto.

Por WILLIAM ROSADO RINCONES