Diario del Cesar
Defiende la región

Lorenzo, nominado al entrenador del año

17

Néstor Lorenzo le devolvió la ilusión a Colombia. Más allá de los resultados deportivos, en donde el entrenador logró el subtítulo de la Copa América, alcanzó el récord de más partidos invicto en la historia del equipo nacional y tiene a la Tricolor en zona de clasificación al Mundial 2026, el argentino logró que todo el país nuevamente se conectara con la Selección y volviera a tener un sentido de pertenencia por la misma.

El DT ha sido uno de los mejores entrenadores del mundo y por esta razón, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol lo nominó al premio al mejor entrenador de selecciones de 2024. Lorenzo deberá competir con sus compatriotas Lionel Scaloni, que ganó el premio tanto en 2022 como en 2023, Marcelo Bielsa y Fernando Batista, quienes además son los únicos sudamericanos del listado.

Dentro del listado también compiten nombres como Luis de la Fuente, que este año se coronó campeón de la Eurocopa con la Selección de España, Gareth Southgate de Inglaterra, Didier Deschamps de Francia, Ronald Koeman de País Bajos y Julián Nagelsmann de Alemania, entre otros.

Néstor Lorenzo ha dirigido 14 partidos en 2024 con la Selección Colombia, seis en la Copa América, cuatro en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Estados Unidos – México – Canadá 2026 y los cuatro restantes fueron amistosos de preparación. El balance es de 10 partidos ganados, 2 empatados y 2 perdidos. Sin contar con que la Tricolor ha anotado 31 goles y ha recibido solamente 9 goles – sacando además su arco en cero en seis juegos -.

Antes de finalizar el año, el entrenador uruguayo tendrá dos retos más con el equipo nacional. Primero visitará a Uruguay en Montevideo y posteriormente recibirá a Ecuador en el Metropolitano Roberto Meléndez. De conseguir cuatro de los seis puntos, la Selección Colombia clasificaría, a falta de un año, al Mundial de 2026.

/ COLPRENSA