La Superintendencia Nacional de Salud denunció posibles actos de corrupción relacionados con la intervención de Mario Andrés Urán en la administración y manejo de recursos de salud de diferentes EPS.
En atención a la gravedad de la denuncia la Supersalud emitió la última semana cuatro actos administrativos con los que ordena la realización de auditorías a Coosalud EPS S.A. y a tres EPS intervenidas: Servicio Occidental de Salud S.A. S.O.S., Asmet Salud EPS S.A.S., y Emssanar EPS S.A.S.
Las auditorías fueron realizadas el pasado 25 de septiembre y la información recolectada por el equipo técnico de la Supersalud evidenció posibles irregularidades en la gestión de los recursos de salud.
Según la Supersalud, hubo presunta confabulación liderada por Mario Andrés Urán para la postulación y direccionamiento de contratos a las mismas IPS por parte de las 3 EPS intervenidas, concentración de pagos en ciertas IPS sin su debida justificación, pago a terceros para la ejecución de funciones propias de los agentes interventores generando sobrecostos, entre otras.
Además también se evidenciaron solicitudes de autorización previa por parte de los interventores a Urán para la postulación de los giros directos de los recursos.
“La Superintendencia Nacional de Salud reitera que las EPS bajo medida de intervención no son coadministradas ni los agentes interventores son funcionarios de la entidad y por el contrario continúan bajo las medidas de inspección, vigilancia y control”, aclaró la Supersalud en un comunicado.
En ese sentido, después de evidenciar las conclusiones de las auditorías, la Superintendencia Nacional de salud presentó la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación solicitando que se investiguen las pruebas de las investigaciones.
/Colprensa