Revisan costos de matrículas en colegios privados de Valledupar
PARA LA VIGENCIA 2025
La Secretaría de Educación del municipio de Valledupar, inició el proceso de revisión de los costos educativos y autorización de tarifas para los establecimientos educativos privados para el año escolar 2025. El objetivo es verificar que el aumento de matrículas esté justificado y alineados con los estándares educativos nacionales.
El proceso responde a lo fundamentado en la Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), el Decreto 1075 de 2015, y la Resolución 016763 del 30 de septiembre de 2024, y soportado en el sistema de autoevaluación mediante la plataforma PBM-EVI del Ministerio de Educación Nacional.
Por ello, los establecimientos educativos deben presentar información financiera, documental y pedagógica, con el fin de garantizar a los padres de familia tarifas ajustadas y bajo el cumplimiento de toda la normatividad del sector.
Camilo Pinto Morón, secretario municipal de Educación, manifestó que la revisión se realiza de manera rigurosa, transparente y en estricto apego a la normativa vigente, garantizando que los costos aprobados reflejen la calidad del servicio educativo y beneficien directamente a los estudiantes y sus familias.
Los establecimientos educativos privados de Valledupar, deben realizar su autoevaluación con el mayor nivel de precisión y responsabilidad, cumpliendo con cada requisito normativo dentro del plazo establecido.0
En la evaluación de los costos propuestos se revisan y autorizan también otros cobros periódicos, como servicios de transporte, alimentación, materiales escolares y actividades extracurriculares, aprobados por el Consejo Directivo de cada colegio. Se requiere además de la participación de los padres de familia para hacer seguimiento al cumplimiento de los estándares de calidad mantenerse pendientes de las nuevas tarifas para la próxima vigencia escolar.

Camilo Pinto, secretario Municipal de Educación, informó sobre el proceso.