Diario del Cesar
Defiende la región

Pasan revista a programas de vivienda en el Cesar

522

Con la intención de evaluar los avances que se han dado hasta la fecha tras la pasada mesa de desarrollo territorial, celebrada a finales del año pasado, hoy estará en Valledupar el director de Regiones del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, Camilo Quiroz Hinojosa.

De acuerdo a lo explicado por Quiroz Hinojosa, el pasado 20 de diciembre, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, los alcaldes municipales y el gobernador del Cesar, adquirieron algunos compromisos en aras de mejorar y optimizar los tiempos de ejecución de los proyectos de vivienda, agua y saneamiento básico que se vienen desarrollando en el departamento; por lo que es pertinente revisar cómo avanzan los mismo compromisos

“En este sentido fueron dos las grandes preocupaciones que presentó la mesa: por un lado, el retraso inminente que viene presentando la empresa contratista Valorcon en la ejecución de los proyectos de vivienda gratis en su fase dos, que se vienen desarrollando en varios municipios; y, por otro lado, los inconvenientes que se han tenido para poder hacer el cierre financiero de las 1.834 casas que están aplicando al programa ‘Mi Casa Ya”, puntualizó el funcionario, asegurando que, son estos los principales puntos a revisar en la mesa técnica de trabajo que se desarrollará durante el día de hoy.

En la misma jornada de trabajo se espera contar con la presencia de los  actores involucrados en el proyecto de vivienda gratis y en el de ‘Mi Casa Ya’; esto, con la intención de estudiar el cumplimiento de sus obligaciones y proyectar la culminación de ambos a más tardar en el segundo semestre del 2019.

Estos proyectos de vivienda que se vienen desarrollando con retrasos en su fase dos vienen siendo ejecutados en los municipios de Aguachica, Codazzi, Chimichagua, El Copey, El Paso, Pailitas, Pelaya y San Martín.

Finalmente, otros compromisos adquiridos en la más reciente mesa de desarrollo territorial y cuyos avances se revisarán en la mesa de hoy, hacen referencia a: I) la firma del contrato para la construcción de la fase 1 del acueducto del municipio de La Paz; II) la priorización de los proyectos de acueductos rurales que la Gobernación del Cesar presentará ante el Ministerio para que este apoye al departamento en la búsqueda de recursos para dichas obras, especialmente con bancas multilaterales y cooperación internacional; III) avanzar en la habilitación del lote del Idema para desarrollar allí un megaproyecto de vivienda; IV) llevar a cabo mesas de trabajo con las grandes compañías mineras que operan en el departamento para incentivarlos a que desarrollen proyectos a través de la figura “obras por impuestos”.