Se movilizaron más de 10 millones de vehículos y 292 siniestros viales
El Ministerio de Transporte informó que durante el puente festivo por el Día de la Raza y la semana de receso escolar se movilizaron más de 10.157.818 vehículos por las carreteras y se registraron 292 siniestros viales.
La información fue revelada a través del balance de movilidad que entregó el Ministerio en vocería del sector, según la información revelada, se movilizaron más de 1.380.000 personas a través de las principales terminales aéreas de Colombia. Además, 3.893.471 pasajeros en 388.063 vehículos despachados desde las terminales habilitadas por el Ministerio de Transporte.
Además, las cifras preliminares de la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA), revelan que desde el viernes 4 de octubre hasta el lunes 14 de octubre se registraron 292 siniestros viales, lo que dejó 106 víctimas fatales y 294 lesionados. Las autoridades informaron que se realizaron 19.023 órdenes de comparendo y 24.648 pruebas de embriaguez, de las cuales 142 dieron positivo.
El Ministerio destacó que gracias a las instituciones del sector se reforzaron las principales terminales, peajes y vías del país logrando agilizar la movilidad de las mismas.
Por su parte, las vías concesionadas que tuvieron mayor tránsito durante este periodo de tiempo fueron Armenia – Pereira – Manizales, Honda – Puerto Salgar – Girardot y la Autopista Conexión Pacífico 2. El aumento de tránsito en estas vías estuvo entre el 5% y el 70% comparado con la movilización de vehículos en las mismas fechas para el 2023.
La Superintendencia de Transporte apuntó que se ejecutaron más de 66 operativos en compañía autoridades de tránsito, y a causa de ello se hizo inspección a más de 1.250 vehículos. El Ministerio mencionó que en coordinación con las autoridades se establecieron 31 puestos de control en 16 departamentos.
En el puente no se presentaron cierres totales de vías administradas por el Instituto Nacional de Vías, y la entidad recalcó que se atendieron más de 2.700 interacciones a través de llamadas telefónicas y consultas virtuales.
Las vías con mayor tránsito registraron un incremento entre 5% a 70% en comparación con la movilización de vehículos en el mismo lapo en 2023, y estas fueron:
Armenia-Pereira-Manizales.
Honda-Puerto Salgar-Girardot.
Autopista Conexión Pacífico 2.
Briceño-Tunja-Sogamoso.
Autopista al Río Magdalena 2.
Autopista Conexión Pacífico 3.
Santa Marta-Riohacha-Paraguachón.
IP-Malla Vial del Meta.
IP Chirajara-Fundadores.