Diario del Cesar
Defiende la región

Gobierno espera resultados clave en la mesa técnica sobre la reforma a la salud

28

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que hay avances positivos en la mesa técnica sobre la reforma a la salud. El funcionario agregó que en este momento se ha revisado más de la mitad del articulado.

“El Gobierno se declara a la expectativa de las conclusiones de esas mesas”, señaló Cristo, quien también precisó que «creo que estamos haciendo jurisprudencia en esta materia. Puede ser un buen mecanismo para buscar consensos”.

Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, indicó que con la iniciativa que aguarda su trámite en el Congreso, las EPS no van a desaparecer sino a transformarse.

“Todos vamos a estar afiliados a una EPS (…) todos los países sustentan la salud sobre la atención primaria, prevención, promoción”, dijo Jaramillo.

Cabe mencionar que desde el 1 de octubre y hasta el 11 del mismo mes, se desarrollará la mesa técnica, un espacio que congrega a diferentes sectores para intentar llegar a un acuerdo sobre el proyecto legislativo que fue presentado por el Gobierno el pasado 13 de septiembre.

El Ministerio del Interior informó que en el marco de las jornadas, los participantes han debatido y analizado el articulado, además de hacer planteamientos a los ponentes. Hasta el 3 de octubre ya se habían adelantado observaciones y sugerencias a 25 de los 49 artículos de la reforma.

Entre los temas contemplados está la asignación de recursos para la atención primaria, el rol de las EPS para el nuevo sistema y el fortalecimiento de las redes hospitalarias a nivel nacional.

Entre las organizaciones convocadas a la mesa están las Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (ACESI), la Academia Nacional de Medicina, la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), la Federación Médica Colombiana.

También participan la Asociación Colombiana de Salud Pública y la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, (ACEMI).

/LaFM