Ofrecen $15 millones de recompensa por ubicación de Yesenia Tarazona
ESTÁ DESAPARECIDA DESDE MAYO DE 2023
La desaparición de Yesenia Tarazona Andrade, de 32 años, ha sido un verdadero misterio para sus familiares y autoridades policiales del Cesar, las cuales hasta el momento no han podido dar con su paradero desde que fue citada para un presunto trabajo en el corregimiento de La Mata, municipio de La Gloria, el 13 de mayo del año pasado.
Por ello, las autoridades retoman el caso ofreciendo una recompensa de hasta 15 millones de pesos, por información que permita dar con la ubicación de esta mujer, quien se dedicaba a la venta de productos agrícolas en la región.
Sus familiares, indican que Tarazona, quien es madre de tres niños, salió desde el barrio La Nevada en Valledupar para encontrarse con un presunto cliente en el corregimiento La Mata, tras contactarla por redes sociales para comercializar los productos.
La mujer permaneció durante un lapso en un restaurante ubicado a orillas de la carretera de esta localidad, mientras esperaba al supuesto comprador de productos químicos, según han relatado algunas personas que la vieron en el lugar.
El caso de Yesenia Tarazona ha sumido a su familia en una profunda angustia y desesperación, al punto de no descansar hasta dar con su paradero.
Ángela Andrade, madre de Yesenia, rompió el silencio e implora al Gobierno nacional, a través del comisionado de paz, que la ayuden a recuperar a su hija, ya que el grupo armado en una oportunidad les solicitó la suma de 3.500 millones de pesos.
“Somos una familia de bajos recursos económicos, mi hija se dedicaba a la venta de productos agrícolas y fue citada al sitio bajo la modalidad de falso servicio”, dijo.
Asimismo, Clara Tarazona, hermana de la secuestrada, manifestó que en una oportunidad recibieron una prueba de supervivencia en la que Yesenia le pide a sus padres que paguen por su rescate. “Pero nosotros no tenemos esa cantidad de dinero, es imposible obtenerla, mientras mi hermana tiene la vida en un hilo y en la familia estamos desesperados”.
Este caso nunca no fue catalogado en el Cesar como un secuestro, sino como un rapto, incluso se determinó que había salido del barrio La Nevada de Valledupar, donde últimamente estaba residenciada y su desaparición se conoció, luego que las autoridades consiguieron un bolso con sus documentos tirado frente a un restaurante ubicado en un parqueadero en el municipio de La Gloria.