Gobierno y Dimayor cerrarán estadios
DECISIÓN RADICAL ANTE LOS DESMANES
Tras la batalla campal del jueves por la noche en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, se viene determinaciones nunca antes vistas en el fútbol.
Terribles imágenes fueron las que quedaron del duelo entre Atlético Nacional y Junior, donde lo deportivo pasó a un segundo plano tras los hechos ocurridos en los que hubo una grave riña en la que se involucraron hinchas de ambos equipos. Más de 20 personas terminaron heridas tras esta situación que inició por provocaciones de ambas aficiones, siendo los seguidores del cuadro visitante los más afectados.
El juego tuvo que ser suspendido al minuto 53, cuando el marcador se encontraba 2-0. De hecho, estas lamentables situaciones se presentaron después del gol de Marino Hinestroza, que fue el segundo de la noche para el cuadro Verdolaga. Instantes más tarde, hubo apuñalados, personas que lanzaron desde la platea en la tribuna noroccidental y grandes momentos de pánico producto de los hechos.
DETENER LA LIGA
Según dio a conocer Juan Felipe Cadavid, periodista de Caracol Radio, entidades que hacen parte de la comisión nacional de seguridad y convivencia en el fútbol, no descartan la posibilidad de que la Liga colombiana se detenga a causa de esta situación. Lo anterior sería un hecho atípico para el país, pues si bien en 1989 se canceló el campeonato por el asesinato del árbitro Álvaro Ortega, nunca se ha cancelado a raíz de peleas entre hinchas.
La ministra del Deporte, Luz Cristina López, rechazó los actos violentos y aseguró que todos los organismos se sentarán y analizarán todas las medidas que estén al alcance. “Desde el Ministerio del Deporte rechazamos los hechos de violencia ocurridos en el partido Atlético Nacional y Junior de Barranquilla. El espectáculo del fútbol no puede seguir permeado por el vandalismo, el nivel de violencia sobrepasa lo tolerable y nos obliga a todos los organismos, a sentarnos y tomar acciones necesarias para detener las agresiones y desmanes entre las barras que dicen representar a los equipos”.
MEDIDAS DRÁSTICAS
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, habló sobre los hechos, pidiendo que el Comité Disciplinario y las demás entidades, tomen medidas drásticas con las personas que cometieron estos hechos.
“Hay que pasar a otra instancia y es ver qué medidas drásticas debemos tomar. Tenemos que dar un paso adelante y no excluir el diálogo social, pero sí tomar medidas drásticas, porque lo peor es que estas personas entren en dos meses como si no pasara nada. Hay que pasar de sancionar cemento a sancionar a estos hinchas”, comentó.
NACIONAL SE PRONUNCIA
Luego de haber sido suspendido el partido entre Atlético Nacional y Junior de Barranquilla por fuertes riñas en las tribunas del estadio Atanasio Girardot, el equipo antioqueño se pronuncia por primera vez. Por medio de un comunicado de prensa, la institución paisa habla de los hechos sucedidos en las gradas del escenario deportivo, y se manifiesta en contra de todo acto de violencia.
“Esta comunicación transmite el pensamiento de los más de 300 empleados de nuestra institución y de los más de 15 millones de aficionados que siguen al equipo a lo largo y ancho del país. Nos duele profundamente lo que sucedió ayer en el estadio Atanasio Girardot durante el partido de nuestro equipo con Junior F.C. y eso nos lleva a solidarizarnos de corazón con todas las personas que fueron afectadas y vulneradas por los hechos”, expresa el documento.
Finalmente, el equipo termina su mensaje con un llamado a la unión y la cordura para evitar los hechos de violencia en los estadios en Colombia. “Este es el momento para estar unidos y encontrar la solución a este problema”, concluye.
Las sanciones a las que se exponen Nacional y Junior
A una sanción económica considerable, así como la imposibilidad de no poder utilizar sus escenarios deportivos, se exponen Atlético Nacional y Junior luego de los actos de violencia que se presentaron el jueves en la noche cuando transcurría el minuto 54 de este juego en el estadio Atanasio Girardot y que ganaba el cuadro local 2-0.
A la espera de lo que decida la comisión disciplinaria de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), ambos equipos se exponen a una dura sanción, según lo explican los siguientes artículos.
El primero dice lo siguiente: “La conducta impropia de los espectadores que genere desordenes antes, durante o después de un partido, en el estadio, dará lugar a la sanción del club consistente en amonestación o a la suspensión de la plaza de una (1) a tres (3) fechas”.
Y el segundo explica que, “en caso de suspensión al club respectivo se le impondrá multa de ocho (8) a diez (10) salarios mínimos mensuales legales vigentes al momento de la infracción. Si como consecuencia de la conducta anterior se derivare daño a las instalaciones o a las personas, la sanción será de dos (2) a cuatro (4) fechas de suspensión y multa de diez (10) a doce (12) salarios mínimos mensuales legales vigentes al momento de la infracción sin perjuicio de la obligación de indemnizar los daños causados”.
/ COLPRENSA