Hombre que mató a su mujer pagará 38 años de cárcel
CASO GUAYMARAL
El Juzgado Noveno Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Valledupar, condenó a una pena de 38 años y tres meses de cárcel a Pedro Pablo Padilla Vásquez, por el delito de feminicidio en contra de su compañera sentimental Yuleidis Patricia Gámez Gutiérrez.
El caso está relacionado con los hechos ocurridos en el barrio El Carmen del corregimiento de Guaymaral, sur de Valledupar, la madrugada del 10 de junio. La mujer recibió varias puñaladas, luego de haber sostenido una discusión.
De acuerdo al relato del fiscal, la pareja se encontraba departiendo en compañía de familiares y amigos en el establecimiento de razón social “El Cacique”. Estando en el lugar, se originó una discusión porque, de acuerdo al Fiscal 18 seccional, un particular hizo un comentario de que “la víctima y las mujeres de su familia eran ricas por ser tan hermosas” y esto generó celos en Padilla, quien inmediatamente atacó a golpes a su pareja, con quien convivía hace más de 7 años.
La mujer ante las agresiones de Padilla Vásquez, abandonó el sitio en compañía de su hermana, llegando hasta su residencia para resguardarse de las agresiones físicas.
“Al estar en la vivienda, las mujeres se dirigieron a otro lugar donde se celebraba un cumpleaños, sitio al que llegó Pedro y volvió a agredir físicamente a Yuleidis, quien salió del evento y se desplazó hasta la residencia de su tía”.
Trascendió que horas después Yuleidis Patricia, creyó que seguramente su compañero se había calmado y salió a sentarse en el bordillo de la residencia en compañía de sus hijos, entre estos Dayana Michel, de 16 años, donde nuevamente llegó su esposo con un arma cortopunzante y la atacó por la parte de atrás, causándole heridas en el rostro y cuello y acabó con su vida”, se conoció en las audiencias concentradas. Se supo que no era la primera vez que Pedro agredía a la víctima.
El sujeto fue linchado por la comunidad y capturado por la Policía Nacional cuando intentaba huir. En las audiencias admitió haber cometido el feminicidio, pero no aceptó los cargos imputados, sin embargo, esta confesión lo llevó a tener una rebaja del 25 % de la pena impuesta.
No tiene derecho a la sustitución de la medida privativa de la libertad y deberá permanecer alejado de las víctimas.