Diario del Cesar
Defiende la región

El mensaje esperanzador de los industriales

326

Con unos niveles no vistos desde 2012, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) reseñó que 51,6 % de los empresarios está haciendo inversiones o planea realizarlas durante este 2019, 45,1 % no lo tiene previsto y 3,3 % aplazó una perspectiva de este tipo, tras revelar la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (Eoic).

De acuerdo con el gremio “tomar la decisión de realizar un proyecto de inversión productiva significa para una empresa que confía en el ambiente económico, que quiere ser más competitiva y es producto de un buen rendimiento o capacidad de endeudarse”.

De las empresas que esperan meterle dinero a un nuevo proyecto, 58,3 % afirmó buscan la modernización tecnológica, 35,7 % tienen como objetivo la reposición de equipos, 34,5 % la ampliación de su lugar de producción, 29,8 % espera invertir en innovación y 25 % encaminará su dinero para ampliar el mercado interno.

Esta reflexión se encuentra soportada por lo que ven los extranjeros en Colombia, si se tiene en cuenta que por balanza cambiaria la inversión ha crecido 22,7 % entre enero y abril frente al mismo periodo de 2018, al alcanzar los 3.365 millones de dólares, según el Banco de la República.

Los empresarios confirmaron que entre los principales obstáculos para invertir se encuentra el flujo de caja, con 34,1 %; la falta de demanda (11,1 %), la tasas de cambio (10,3 %) los altos costos (8,7 %) y la incertidumbre económica y política (7,9%).