Diario del Cesar
Defiende la región

Ministro de Hacienda confirma que este año no volverán a subir los peajes; alza pendiente queda para el 2025

32

El ministerio de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que en 2024 no volverán a subir las tarifas de los peajes, pese a que aún está pendiente un incremento y se esperaba que se autorizara antes de finalizar el año.

«El precio de los peajes está ajustándose y este año no hay más ajustes, lo que queda es para el año entrante», manifestó el funcionario.

El incremento que está pendiente corresponde al 50 por ciento de la inflación del año pasado, que fue de 9,28 por ciento, ya que el pasado 1.° de agosto el Ministerio de Transporte autorizó un alza en las tarifas de 4,64 por ciento.
La decisión de aumentar los peajes solo la mitad de lo que realmente debían subir se tomó con el fin de permitir que continúe la reducción de la inflación en el país, que en julio fue de 6,86 por ciento anual.
No obstante, la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) asegura que los peajes tienen un impacto nulo en la inflación, porque cada año las tarifas se ajustan teniendo como referencia la misma inflación.
Además, el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, advirtió que si no se realiza el aumento en las tarifas de los peajes de 4,64 por ciento que está pendiente, habría una afectación de 410.000 millones de pesos este año.
Esta cifra se sumaría a los 610.000 millones de pesos que les debía el Gobierno Nacional a las concesiones por congelar las tarifas en el 2023. Por lo tanto, tendría que asumir una deuda total de 1 billón de pesos por el congelamiento de los peajes.
Es de recordar que, por esta medida, el pasado 15 de enero el Gobierno Nacional tuvo que hacer un primer incremento de peajes de 13,12 por ciento, que correspondió a la inflación de 2022.
«Los recursos que no entran por el congelamiento de peajes, ¿quién los tiene que asumir?: la Nación. Es decir, todos los colombianos terminamos pagando con nuestros impuestos esas compensaciones, así no utilicemos las vías», aseguró el contralor general.
/ElTiempo