El presidente de la República, Gustavo Petro, sigue metido de lleno a reaccionar a los hechos que se han venido desencadenando por las nuevas revelaciones del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en donde su exdirector, Olmedo López, incluyó a varios de sus funcionarios y a congresistas, entre ellas a Karen Manrique, a quien defendió este viernes.
En primer lugar Petro defendió el derecho de los congresista de buscar al gobierno para hablar sobre las necesidades de sus regiones, “quien entregó el video de Olmedo delictivamente a Caracol Tv, criminalizó el que los congresistas puedan defender el interés de sus regiones ante el gobierno o que Karen (Manrique) por ejemplo, representante de víctimas del Arauca, sin prueba alguna, se le sindique de intermediar contratos en favor del ELN”.
Para Petro, “esta persona que filtra una declaración judicial, y su difusión, busca aislar el gobierno del Congreso para que no se aprueben las reformas sociales en favor del pueblo y para que el presidente pueda ser arrinconado y abrir el golpe de estado blando.
Advierte que “la justicia con tranquilidad puede hacer su investigación. Pero lo primero que hay que establecer es si se criminaliza o no que los parlamentarios puedan actuar frente al gobierno para representar sus regiones y exponer sus problemas. Una cosa es eso y otra que los parlamentarios en uso de sus funciones terminen sustrayendo recursos públicos. En el informe Caracol ví lo primero, pero no lo segundo”.
Manifiesta además que “las pruebas hasta ahora apuntan a un hecho delictivo: Que el dinero que yo mismo y el Congreso destinó a soportar el país en la peor sequía vivida, fue en gran parte hurtada por quienes dirigieron la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Como jefe de Olmedo jamás le dí una orden semejante; burló mi confianza y al pueblo de Colombia y a quienes lucharon y murieron por obtener un país justo, varios de ellos amigos del mismo Olmedo”.
El presidente de la República insistió en su planteamiento que Olmedo López “devuelva hasta el último peso es lo que le pido. No dudo que tengan cómplices, incluso políticos, pero ni el giro del ministerio de hacienda a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres como a todas las entidades, en los días previos al desastre climático que previmos acertadamente, ni la relación del ministro de hacienda con la comisión parlamentaria de crédito público que es obligatoria para no caer en cesación de pagos y el colapso económico, muestra una actitud irresponsable”.
La representante a la Cámara por la curul de paz del departamento de Arauca, Karen Astrith Manrique, aseguró al respecto del señalamiento que: “Es incoherente que se me acuse en mi calidad de representante de víctimas como agente intermediaria de un grupo al margen de la ley, lo cual creería que se debe a una estigmatización que existe sobre quienes venimos de los territorios que han estado sumidos por el conflicto armado”.