Diario del Cesar
Defiende la región

Tras dudas por diseño, retoman trabajos de “La Casa en el Aire”

391

Luego de 25 días de suspensión de los trabajos, ya fue retomada la construcción del proyecto turístico cultural “La Casa en el Aire”, una vez que fueran reconsiderados algunos detalles relacionados con el sistema de puesta a tierra y dudas sobre el diseño del parque.

La información fue confirmada por Jorge Maestre, secretario de Obras Públicas Municipal de Valledupar, quien detalló que entre las fallas detectadas está el mejoramiento del sistema de instalaciones sanitarias y eléctricas para evitar que en un futuro se quemen equipos y se presenten fallas de funcionamiento.

Maestre detalló que en cuanto al diseño, la contratista pidió a la Universidad aclarar la información contenida en el proyecto, por cuanto detectaron ciertas dudas que impedían el desarrollo de los trabajos.

El proyecto Casa en el Aire busca recrear la vida y obra del gran compositor de música vallenata Rafael Escalona Martínez. Será ícono y referente a nivel nacional e internacional a partir del mes de agosto, fecha para la cual se tiene estimada la finalización de la obra, manifestó el secretario de Obras Públicas.

La obra fue supervisada el día de ayer por el Secretario de Obras Pública Municipal y Francisco Rafael Escalona, hijo de Rafael Escalona, quien se mostró orgulloso por este proyecto que concretará lo que su juicio era el sueño de su progenitor. “Es el homenaje a una importante canción y junto a las autoridades haremos realidad este proyecto que enaltece la cultura de Valledupar”, dijo.

Se espera que este parque sea un destino obligado de nativos y turistas por la gran riqueza cultural que encerrará el lugar. En esta misma zona están: el balneario Hurtado, las glorietas del Pedazo de Acordeón y los Juglares, los monumentos a Leandro Díaz, Diomedes Díaz y el Gran Martín Elías, el parque La Provincia y la Universidad Popular del Cesar, la misma ruta que los conecta con los corregimientos del norte de Valledupar.

El parque Casa en el Aire será una edificación de cuatro niveles, con musicalización permanente y exhibición de objetos que fueron de propiedad del homenajeado, Rafael Escalona Martínez, como cuadros, vestuario, letra de sus canciones y demás, contará  con mirador, terraza, patio verde, baños, taquilla, ascensores, espejo de agua, acceso a un túnel en el segundo nivel, tendrá cuarto de máquinas, eléctrico y tanque para el almacenamiento de agua potable, en los alrededores contará con zona de parqueo, cafeterías, locales comerciales y zonas verdes.

Por otra parte Maestre aclaró que no habrá cambios en el diseño arquitectónico del parque. “La estructura se entregará a tiempo y en el mes de agosto como se tenía previsto. La inversión ronda los 6.000 millones de pesos”, afirmó

Los recursos fueron gestionados por el gobernador Francisco Ovalle Angarita y depositados en los Órganos Colegiados de Administración y Decisión del orden departamental, para ser ejecutados por la administración municipal a través de licitación pública, los diseños se hicieron a través de la firma de un convenio con la Universidad Nacional.