En un paso histórico hacia la transición energética y la mejora de la calidad de vida, el Congreso de la República aprobó esta semana una ley que garantiza un subsidio del 70% para la conexión e instalación interna de gas natural en hogares de interés social y prioritario.
Esta medida, que solo espera la sanción presidencial, promete transformar la vida de millones de familias colombianas.
A partir de esta nueva ley, las familias en situación de pobreza podrán acceder al servicio de gas natural con un descuento significativo, cubriendo el gobierno el 70% del costo de conexión e instalación. El 30% restante podrá ser financiado a través de entidades financieras o pagado directamente por los usuarios.
Esta iniciativa, presentada por la representante a la Cámara Carolina Arbeláez, busca reemplazar el uso de combustibles contaminantes como la leña por gas natural, reduciendo así las emisiones y mejorando la salud de las familias, especialmente la de mujeres, ancianos y niños, quienes son los más afectados por enfermedades respiratorias.
Ante esta aprobación Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, señaló que este proyecto transformará la vida de 1,5 millones de familias que aún dependen de la leña para cocinar, ofreciéndoles un ambiente más saludable y una vivienda digna.
“Este es un paso fundamental para una transición energética justa, cerrando brechas de desigualdad y superando la pobreza energética”.
Al cierre de 2023, se conectaron 413.243 nuevos usuarios residenciales a este servicio esencial.
Según la Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2023 del Dane, el 69% de los hogares en Colombia cocina con gas natural. Sin embargo, aún hay 1.560.000 hogares (8,7% de la población) que utilizan leña y otros materiales contaminantes para cocinar./Colprensa