Diario del Cesar
Defiende la región

Encuentros con líderes definen hoja de ruta para atender comunidades

EN VALLEDUPAR

19

En Valledupar iniciaron los Encuentros con Líderes Comunitarios en la Urbanización Don Alberto, un sector de la capital del Cesar que ha visto crecer la ciudad en su entorno de una manera bastante acelerada.

Hasta la reunión también llegaron residentes de los barrios Villas de Catalina, Altos de Don Alberto y El Limonar, entre otras.

La comunidad reunida tuvo la oportunidad de intercambiar inquietudes con el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán; el secretario de Gobierno, Jorge Pérez Peralta; el secretario de Obras, Layonel Arenas; el director de INDER, Alinson González; la secretaria de Desarrollo Económico, María Martha Lacouture; el agente interventor de Emdupar, Pablo Jaramillo Reyes; y delegados de la Policía Nacional, Alumbrado Público y Aseo del Norte.

 PROBLEMAS COMUNITARIOS

Una de las constantes en las intervenciones de los líderes comunitarios fueron los problemas relacionados con Salud Pública, la falta de escuelas para la promoción deportiva y el problema de los residentes por la falta de rutas de transporte público en esta zona de la ciudad.

Jessica Rangel, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de Villas de Catalina, tomó la vocería para expresar que es un objetivo común “presentar un barrio apto para todos” y acudió a sus conocimientos profesionales como psicóloga para recordar que los niños y jóvenes del sector sufren por el mal estado de la vía que comunica con el parque principal, además de los preocupantes problemas de seguridad.

Fabio Oliveros, líder de Don Alberto en el tema del emprendimiento, subrayó en la necesidad de respaldar a los pequeños negocios que hoy existen en la zona. “Tenemos varios ecosistemas para defender en el sector, les pedimos nos colaboren porque tenemos deseos de trabajar por el medio ambiente”. En el mismo sentido, Jairo Hinojosa, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Limonar, insistió en que se les deben brindar herramientas para sacar adelante iniciativas que beneficien al grueso de la población.

COMPROMISOS

El mandatario de los vallenatos, Ernesto Orozco Durán, después de escuchar con atención a los asistentes al encuentro, expresó: “tenemos unos compromisos muy serios con la comunidad de Don Alberto y barrios circunvecinos”. Explicó que ya se trabaja desde la Administración Municipal en el problema de la disposición de basuras y en diversos controles para mejorar la seguridad en el sector y en toda la ciudad.

Además, indicó que ya se inició el proceso de la consultoría para solucionar el tema de la vía de acceso al sector, y aprovechó para extender una invitación a colaborar con el pago de los impuestos, porque los tributos permiten desarrollar inversiones, caso de los más de $500 millones inyectados en mejoras al sistema de alumbrado público.

Anunció que se adjudicará dentro de poco el programa para atención del Adulto Mayor y el mejoramiento de las vías urbanas. “Estamos trabajando para darle solución a las cosas, el Plan de Desarrollo que estudia el Concejo Municipal permitirá brindarles respuesta a muchos de los problemas aquí planteados”.

EXPECTATIVAS POSITIVAS

Varios temas le fueron expuestos a la comunidad reunida relacionados con la salvación de la empresa Emdupar, la modernización del sistema de alumbrado público en el parque de Don Alberto, y el vocero de la Policía asumió el compromiso de atender las demandas en materia de seguridad para los barrios del sector.

El secretario de Obras, Layonel Arenas, explicó los procesos que ya avanzan en la sectorial a su cargo relacionados con la vía de acceso al sector, la limpieza de la acequia y otras obras que redundarán en un mejor nivel de vida para los residentes en esta amplia zona de la capital del Cesar.

Residentes de los barrios Villas de Catalina, Altos de Don Alberto, El Limonar, entre otros, sostuvieron su primer encuentro con las autoridades municipales.