Diario del Cesar
Defiende la región

 “Quieren manejar la Asamblea del Cesar como si fuera una finca”

460

Hay malestar entre algunos diputados del departamento del Cesar por la forma como se viene manejando el proceso de información al interior de la Asambleaa la hora de convocar sesiones extraordinarias.

Prueba de lo anterior son las ausencias de seis de los 11 diputados en las dos primeras sesiones extraordinarias convocadas por el gobernador del Cesar, en las que aseguran “nos avisaron en horas de la noche del lunes para iniciar al día siguiente a las 8 de la mañana”.

Uno de los diputados aseguró que “quieren manejar la Asamblea como si fuera una finca y nosotros los peones, deben respetar el periodo de receso porque muchos de ellos están en campaña. Quieren dar las órdenes de manera unilateral y no consultan. Es tanta la incomunicación que hay que ninguno de los diputados tenemos el número del señor presidente de la Asamblea”.

Recalcó que “a nosotros nos mandaron un whatsaap que decía que  de pronto iniciaríamos unas sesiones extras, esa no es forma de enviar una comunicación. Quieren acomodar todas las situaciones a las conveniencias  del señor presidente de la corporación”.

Uno de los que sí asistió a las dos primeras sesiones extras fue el diputado Camilo Lacouture quien manifestó que “los compañeros pasaron unas excusas y tendrán que dar sus explicaciones en su momento del por qué no asisten a un llamado de ley para tocar temas fundamentales. Lo que expresa la mesa directiva es que ellos tuvieron el tiempo suficiente para llegar, pero cada quien hace lo pertinente en sus funciones al interior de la corporación. La ley permite estas ausencias, pero lo que veo es que hay unas excusas netamente personales, habrá que esperar para ver que se resuelve”.

En el inicio de las sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental solo han asistido cinco de los 11 diputados que conforman esta corporación, por lo que no hubo quórum y tampoco actividad legislativa.

A la primera asistieron Jorge Barros, Camilo Lacouture, José Mario Rodríguez y Miguel Ángel Gutiérrez, mientras que Pedro Santana se excusó través de un documento. A la segunda sesión se sumó Pedro Santana.

El gobernador del Cesar Francisco Ovalle Angarita había convocado a la Asamblea para poner a consideración los siguientes proyectos de ordenanzas: adición de recursos al presupuesto del departamento correspondiente a la vigencia fiscal 2019; transferencia a título gratuito un predio urbano a favor del resguardo indígena Iroka; Lotería ‘La Vallenata’; ejecución del programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad; Plan de Energización Rural Sostenible en el Cesar; transferencias de títulos gratuitos  inmuebles al municipio de Valledupar; entre otros.

Sin embargo, es incierto el futuro de estas sesiones extraordinarias por lo que algunos diputados aseguran que deberían replantearse para no entorpecer las campañas políticas que algunos adelantan.

DIARIO DEL CESAR intentó contactar por celular al presidente de la Asamblea Jorge Barros para encontrar una respuesta a lo arriba planteado, sin embargo, no fue posible la comunicación.