A dos días de saltar al ‘dojang’ en Manchester, Inglaterra, para Álvaro Gómez es inevitable pensar en sus inicios en el taekwondo cuando era un simple ‘sparring’ del deportista aclamado de Valledupar en aquella época.
Su compañero de entreno y amigo, Óscar Muñoz, llegaba tras ganar una medalla olímpica y él apenas empezaba a despuntar a nivel nacional.
Pero a base de disciplina, sacrificio y patadas, fue puliendo su técnica y bajo la supervisión del entrenador Álvaro Vidal fue escalando posiciones hasta apoderarse del primer lugar del ranking nacional. Liderato que no ha soltado y que hoy lo tienen ad portas de una medalla mundial.
En junio de 2017 ya llegó a una cita orbital y tuvo una destacada
participación avanzando hasta octavos de final del Campeonato
Mundial en Muju (Corea).Ahora va por más. Ahora quiere consolidarse de una vez y por todas y subirse al podio donde solo llegan los mejores del universo.
“Lo que hemos analizado y visto y el motivo por el cual nos sometimos a sacrificar un poco el presupuesto de los eventos nacionales que habíamos inicialmente metido en un convenio con la Gobernación, es su dedicación y entrega a este deporte”, expresó Claudia Matiz, presidenta de la Liga de Taekwondo del Cesar.
El compromiso de Gómez con el departamento, el país y su Liga aunado a su consolidación cada año en cada categoría recibió el respaldo para asumir el gran reto. “Un mundial es un evento mucho más importante de los Juegos Olímpicos, se van a encontrar con los mejores, los numero uno del mundo”, apunta Matiz.
EL EVENTO MÁS GRANDE DEL TAEKWONDO
Gómez representará a Colombia en la categoría masculina -63 kg, en el 24 Campeonato Mundial de Taekwondo, que se celebrará en Manchester hasta el 19 de mayo bajo la organización de Taekwondo Mundial (WT) y la Federación Británica de Taekwondo.
La competición, que se desarrollará en el emblemático Manchester Arena, contará con siete áreas de pelea, lo que permitirá que el torneo se comprima en solo cinco días.
En el certamen mundial se espera la participación de 150 países y un total de 975 países.
El Mundial de esta edición, ostenta la categoría de G12, lo cual lo convierte en un evento crucial de cara a lo que es la clasificación directa a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Esta será la primera cita mundialista que se celebrará en Reino Unido y es considerado el evento más grande de la historia del Taekwondo, según un comunicado oficial de WT.