Garantizado transporte aéreo y terrestre durante el Festival
AUMENTAN CAPACIDAD DE ATENCIÓN
A propósito del 57 Festival de la Leyenda Vallenata, en el aeropuerto Alfonso López de Valledupar, aumentarán la frecuencia de los vuelos por la masiva llegada de turistas a la fiesta de acordeones más importante del país.
Latam Airlines volverá a volar hacia la “capital del Cesar” entre el 27 de abril y el 7 de mayo para atender el fuerte incremento de la demanda. Operará un total de 12 vuelos (uno por día) entre ambas ciudades, partiendo desde Bogotá a las 11:55 para llegar a Valledupar a las 13:23. En sentido inverso, despegará desde la “capital mundial del vallenato” a las 14:34, aterrizando en el aeropuerto El Dorado a las 16:02. Avianca también aumentará su capacidad.
“Desde Latam entendemos la relevancia que tiene el Festival Vallenato para los colombianos, por lo que, para esta temporada, reanudamos la ruta Bogotá-Valledupar. Queremos aportar a la movilización y disfrute de este evento, conectando toda la red de destinos que tenemos en Colombia con la capital del Cesar” dijo Santiago Álvarez, CEO de Latam Airlines Colombia.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez, afirmó que este logro se debe a las gestiones de la vicepresidencia de competitividad, gremios y la administración municipal para garantizar el transporte aéreo en la localidad.
Carlos Quijano, vicepresidente de competitividad de la Cámara de Comercio de Valledupar, agregó que “esta ruta favorece la conectividad aérea de nuestra ciudad de cara al evento más importante para los vallenatos y uno de los más emblemáticos en el país. La reanudación de esta ruta por parte de Latam permitirá movilizar nuestra economía y a nuestras empresas, permitiendo a más turistas llegar a la ciudad”.
En el aeropuerto de Valledupar operan regularmente Avianca (41 vuelos semanales desde Bogotá) y Clic (6 vuelos semanales desde Barranquilla y 2 vuelos semanales desde Medellín-EOH).
TRANSPORTE TERRESTRE
En lo que respecta a la capacidad del transporte terrestre, en el Terminal de Transporte de Valledupar se activó un plan de contingencia para atender la alta demanda de usuarios para estas fechas, cuando se esperan alrededor de 35.000 visitantes.
Wynter Díaz, gerente de la entidad, aseguró que las instalaciones están en óptimas condiciones para recibir a los visitantes. Se trabajará con la seguridad vial, se realizarán pruebas de alcoholemia, aptitud física y atención médica básica a conductores, con el acompañamiento de la Policía Fiscal y Aduanera.
En cuanto a la seguridad, la Policía Nacional tiene desplegado un dispositivo con personal dedicado a la vigilancia de los usuarios y para preservar el orden en las instalaciones.
También se tiene establecido el recaudo de la tasa de uso durante las 24 horas del día, para lo cual se dispondrá del personal suficiente para facilitar el proceso de expedición.