Diario del Cesar
Defiende la región

Compensar solicita liquidación de su EPS ante la SuperSalud

27

“La Caja radicó una carta ante la Superintendencia de Salud, solicitando aprobación para retirar de manera total y voluntaria dicho programa (Compensar EPS) del Sistema de Seguridad Social en Salud”, señalaron.

Asimismo, afirmaron que la crisis de la salud en el país “no permite garantizar el servicio a sus afiliados en condiciones de calidad y oportunidad”.

De esta manera, Compensar mencionó que en los siguientes días le presentarán a la SuperSalud el cronograma de conciliación de cuentas, destacando que, a la fecha, están en paz y salvo del “Pareto de su red de prestación hasta diciembre de 2022″.

Por otro lado, resaltaron que Compensar desempeñó su papel como EPS de una manera “intachable, respondiendo a la confianza de sus afiliados”.

La decisión se da tras «la compleja situación financiera que atraviesa el sistema de salud en Colombia», señaló la caja de compensación en un comunicado.

«Hecho que afecto considerablemente la viabilidad y sostenibilidad del programa Compensar EPS, al punto de no permitirle garantizar el servicio a sus afiliados en las condiciones de calidad y oportunidad», añadió.

La caja de compensación manifestó que continuará atendiendo a los usuarios hasta el último día en el que estén a cargo del servicio de salud.

Según la empresa, «Compensar EPS presentará en los próximos días ante la Superintendencia Nacional de Salud el respectivo cronograma de conciliación de cuentas, teniendo claro que a la fecha la entidad tiene paz y salvo del pareto de su red de prestación hasta diciembre de 2022, por lo cual la liquidación contemplaría casi en su totalidad solo la operación del 2023”.

Dicha EPS tiene a su cargo más de dos millones de afiliados, 1.6 en régimen contributivo y más de 250.000 planes complementarios.

¿Hasta cuándo Compensar EPS atenderá a sus afiliados?

En la mañana de este viernes, Compensar EPS sorprendió al país al solicitar la liquidación voluntaria ante la Superintendencia Nacional de Salud.

La caja de compensación argumenta la necesidad de esta medida debido a la insuficiencia de recursos en su programa de EPS para continuar brindando atención a sus afiliados.

Esta solicitud, que fue formalmente enviada el pasado 4 de abril, se basa en los problemas financieros que aquejan al sector salud en Colombia, los cuales han impactado significativamente la viabilidad y sostenibilidad operativa de Compensar EPS.

 

¿Qué pasará con los afiliados de Compensar?

Por medio de un comunicado, Compensar indicó que espera que la Superintendencia Nacional de Salud acepte esta solicitud. Mientras tanto, informó que «se continuará atendiendo a los usuarios de la mejor forma posible hasta el último día que estén a su cargo, realizando una entrega ordenada de la población a la entidad que el gobierno defina».

A pesar de la presentación de la solicitud, aún no se ha dado una respuesta formal por parte de la Superintendencia, que evaluará detenidamente la petición antes de tomar una decisión al respecto.

Asimismo, la empresa ha garantizado a sus proveedores que presentará un cronograma de conciliación de cuentas ante la Superintendencia de Salud en los próximos días, con el objetivo de gestionar adecuadamente los compromisos financieros pendientes.

El comunicado de Compensar es el siguiente: