Diario del Cesar
Defiende la región

Concierto y postal gratis en los 10 años de la muerte de Escalona

478

Con esta estampilla, también se resaltó la memoria del juglar, la que se mandó a 191 países de la Unión Postal Universal.

Por
WILLIAM ROSADO RINCONES

La música vallenata y sus cultores siguen acaparando las miradas nacionales e internacionales.  La declaratoria de la Ley Alejo con motivo del centenario del nacimiento de este cultor es la más fehaciente demostración de la importancia de la huella que dejaron los juglares y que hoy es reconocida mundialmente; además, hoy con motivo de la conmemoración de los 10 años de la muerte de Rafael Escalona.

Aunque justa, han sido tenues estas iniciativas para con otros contemporáneos que igual ayudaron a edificar al folclor, pareciera depender de la influencia de gobernantes y familiares, porque al decir de los historiadores del vallenato como Celso Guerra Gutiérrez, aquí se está en mora de bautizar calles ymonumentos con estas figuras que duermen el sueño del olvido.

Tales son los casos de: Chico Bolaños, Emiliano Zuleta Baquero, Calixto Ochoa, Luis Enrique Martínez, Juancho Polo Valencia, Pacho Rada, Abel Antonio Villa, Lorenzo Morales,  entre otros, cuyas obras y estilos marcaron huellas en este folclor.

Salvo unos barrios que han sido resaltados con algunos de estos nombres, por un iniciativa gubernamental del pasado alcalde, de resto no hay una efigie ni una valla que recuerde el paso terrenal de estos cultores, y las fechas de sus natalicios o muertes, igual se borraron hasta de los panteones donde reposan sus restos

Por eso, es rescatable la iniciativa de los hijos de Rafael Escalona, quienes a través de una Fundación, no han dejado perder en el recuerdo todas esas crónicas cantadas con las que el juglar hizo visible esta comarca.

Hoy es la cita en Valledupar de este concierto conmemorativo al que han llamado, ‘Escalona por Siempre’ que reunirá una selecta nómina de artistas, en el mítico lugar donde él emprendió con un grupo de osados folcloristas, la creación del Festival Vallenato.

A partir de las seis de la tarde comenzará el desfile de artistas que cantarán la obra del maestro nacido en Patillal, entre quienes estarán: Rafael Manjarrez, Jorge Celedón, Jorge Oñate, Jean Carlos Centeno, ‘Poncho’ Zuleta, Ivo Díaz, Peter Manjarrez, Eliana Gnecco, Ernesto Fabio Angulo, Filarmónica del Cesar, El Morre Romero, Ronald Urbina, Almes Granados, El Cocha Molina, Wilber Mendoza, Amia Escalona, Gabi Arregocés, Ernesto, y Alfredo de La Fe.

Pero no solo con este concierto se recuerda la memoria de Rafael Escalona. A nivel nacional, la entidad Servicios Postales Nacionales S.A., 4-72, se vincula con la impresión de una postal recordatoria, la que puede ser enviada gratuitamente por los servicios de  4-72, operador postal oficial de correos de Colombia.

“La escritura de postales nos recuerda una de las formas más eficaces de comunicación, además de romántica, hoy ya no se escriben cartas, no se expresan sentimientos a través de estas comunicaciones epistolares. Sólo los  que se enamoraron con cartas, esquelas y postales,  como el Maestro Escalona, saben yconocen el romanticismo y la dedicación que lleva cada párrafo escrito en una romántica  carta de amor o perdón”, dice el comunicado de esta empresa.

Rafael Escalona, el ícono de la música colombiana, un poeta irreverente capaz de inmortalizar el vallenato y convertirlo en identidad y carta de presentación de un país, será recordado a través de una postal  conmemorativa de sus 10 años de fallecimiento, según reza al final del comunicado de 4-72, operadorpostal oficial de correos de Colombia.

Ya en 2016, expidieron una estampilla a nombre del compositor, que circula por los 191 países de la Unión Postal Universal. Ese lanzamiento se hizo en el Salón Luis Carlos Galán del Congreso de la República.