Atraer una inversión que supere los 5.000 millones de dólares para el sector productivo es la meta minera de Colombia para el 2022, según anunció Silvana Habib, presidente Agencia Nacional de Minería, durante el congreso de este sector realizado en la capital de Bolívar.
La producción de minerales en el departamento del Cesar se concentra principalmente en el carbón con una producción anclada en los municipios de La Jagua de Ibirico, Becerril, Chiriguaná, Agustín Codazzi y El Paso. El aporte de la región a la producción nacional es relevante: entre los años 2012 a 2015, su participación en el total de producción de carbón fue del 53% y en la actualidad, seis de cada diez toneladas provienen de esta región y atiende a por lo menos 15.000 empleos directos e indirectos y le generó al país 1.5 billones de pesos en regalía entre 2015 y 2016.
La presidente de la Agencia Nacional Minera destacó que el sector minero es resiliente, se asumen nuevos cambios diariamente y además el sector se ha sabido acomodar a ellos. “Como Agencia estamos modernizándonos por medio de una transformación digital. Vamos a tener un nuevo Catastro este año, será un logro que nos ayuda a agilizar los trámites, además porque es la única ventanilla minera del país”, explicó.
Igualmente, la funcionaria expresó que con el 1% del territorio colombiano titulado para minería en etapa de explotación, la minería aporta el 20% del total de las regalías para el país.