ONU hace llamado para concluir elección del fiscal y pide al Gobierno brindar garantías
El mensaje lo publicó la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia publicó este 14 de febrero un mensaje en el cual hizo un llamado para que se pueda lograr pronto la elección de la próxima Fiscal General de la Nación que reemplazará a Francisco Barbosa.
«La Oficina destaca la función trascendental que tiene la Fiscalía en la garantía de acceso a justicia, consolidación democrática y Estado de Derecho. Por ello, alienta a la Corte Suprema a concluir el proceso de selección de Fiscal en el menor tiempo posible», aseguró este miércoles.
Por otro lado, le hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se brinden las garantías en este proceso. «La Oficina llama al Estado, particularmente al Gobierno, a brindar las garantías para que la Corte Suprema de Justicia pueda concluir la selección de una nueva persona Fiscal, sin interferencias, de ningún tipo».
En su publicación, realizada en la cuenta de X, resaltó la inclusión del enfoque de género en la terna propuesta por el presidente Gustavo Petro. Las candidatas para reemplazar a Barbosa son Ángela María Buitrago, Luz Adriana Camargo Garzón y Amelia Pérez Parra.
La oficina de la ONU enfatizó en que esta elección «debería cumplir con los criterios de transparencia, publicidad, no discriminación, acceso a la información, formación, mérito y no interferencia».
Finalmente, el organismo internacional sostuvo que «la selección de una persona titular de la Fiscalía asegura la independencia, la autonomía y la transición oportuna en esta entidad, y previene el debilitamiento de la justicia».
1/6 La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos da seguimiento a la situación de #DerechosHumanos en #Colombia y, en particular, al proceso de nombramiento de la nueva persona titular de la Fiscalía General. @CorteSupremaJ @petrogustavo
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) February 14, 2024
Este comunicado de la ONU se suma al de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que advirtió este martes que la falta de designación de un fiscal general “podría debilitar el sistema de justicia colombiano”.
En ese contexto, la CIDH, con sede en Washington, le pidió a la Corte Suprema de Justicia de Colombia que “cumpla con su deber constitucional” en la mayor brevedad posible. Sin embargo, también advierte al mismo tiempo que el poder Ejecutivo debe “garantizar las condiciones para que dicho proceso culmine sin interferencias”.
“La CIDH alienta al Tribunal Supremo de Justicia a cumplir con su deber constitucional y finalizar el proceso de selección de la persona titular de la Fiscalía General de la Nación, a la mayor brevedad posible”.
El organismo hizo también un llamado a todos los estamentos del Estado a priorizar la institucionalidad democrática colombiana en el ejercicio de sus funciones.
El comunicado de la Comisión dedica varios párrafos para referirse a los disturbios de la semana pasada en la sede del Palacio de Justicia dando igual crédito tanto a las versiones del gobierno como a la de las cortes y la oposición.
“En relación a las manifestaciones en las inmediaciones de la sede del Palacio de Justicia, el Estado informó que ninguna persona magistrada o funcionaria del Palacio de Justicia fue objeto de agresiones físicas; y que, la Policía Nacional brindó seguridad y facilitó la salida del personal de las instalaciones, sin que se presentaran anomalía», indicó.
Luego continuó: «La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión recibió reportes sobre agresiones en contra de periodistas. La CIDH registró distintas versiones oficiales sobre la protesta que van desde considerarla como un ejercicio ciudadano mayormente pacífico, hasta calificarla como una forma de asedio y amenaza a la independencia de la justicia”.
El texto de la CIDH sigue a otro publicado el jueves de la semana pasada por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el que también insistió en la necesidad de elegir a un nuevo fiscal.
/El tiempo