Diario del Cesar
Defiende la región

Supersalud sanciona a 3 EPS con más de $9.209 millones

31

Las sanciones se impusieron debido al incumplimiento de compromisos de saneamiento de cartera en términos y fechas pactadas en mesas de flujo de recursos con hospitales municipales e IPS de los departamentos de Caldas y Meta.

Estas multas, inicialmente impuestas en diciembre de 2022, fueron confirmadas recientemente en segunda instancia por el despacho del Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, tras resolver los recursos de apelación interpuestos por las EPS infractoras.

Según la Supersalud, los incumplimientos de las tres EPS se relacionan con los compromisos pactados en las mesas de flujo de recursos con hospitales e IPS de Acacías, San Martín de los Llanos y Villavicencio (Meta), así como La Dorada, Chinchiná y Riosucio (Caldas), además de una institución prestadora privada de Manizales.

La mayor multa confirmada recayó sobre la EPS Salud Total, por un monto equivalente a 250 salarios mínimos legales del año 2020 ($250 millones).

Esto, después de una investigación que evidenció el incumplimiento de los acuerdos de depuración de cartera pactados con la clínica Versalles de Manizales en septiembre de 2020.

En otras tres resoluciones, el Despacho del Superintendente también ratificó multas a EPS Capital Salud por 230 millones de pesos, y dos multas a Nueva EPS, una por 230 millones de pesos y otra por 210 millones de pesos.

Todos estos casos involucraron incumplimientos de las EPS con los términos pactados con las IPS en acuerdos de mesas de flujo de recursos.

La investigación que derivó en la multa de $230 millones a Nueva EPS se originó en el seguimiento realizado por la Dirección Territorial de Salud de Caldas al cumplimiento de acuerdos suscritos entre esta EPS y hospitales de la Dorada, Chinchiná y Riosucio, pactados en junio de 2020.

La Supersalud enfatizó que la falta de oportunidad en el cumplimiento de los compromisos adquiridos constituye una conducta vulneradora del sistema de salud.

Finalmente, la EPS Capital Salud fue multada por $230 millones por incumplir acuerdos suscritos en mesas de flujo de recursos con cuatro prestadores públicos de municipios del Meta.

La Supersalud consideró que la EPS no actuó con diligencia y cuidado en el cumplimiento de los acuerdos, lo que resultó perjudicial para el financiamiento del sistema de salud./Colprensa