El viceministro de Economía Creativa y Cultural, David Melo, lideró la reactivación del nodo de emprendimiento cultural de Valledupar y Cesar. El evento se realizó este martes en el auditorio de la Gobernación del Cesar.
Asimismo, estuvo presente el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita; el jefe de Planeación Municipal, Robert Martínez Murgas; el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez y delegados del Gobierno Nacional.
Durante el acto de instalación del primer nodo de Emprendimiento Cultural de Valledupar y el Cesar, el viceministro de Cultura, David Melo, manifestó que esta estrategia de nodos que impulsa el Ministerio de Cultura, es un instrumento para fomentar y fortalecer la economía naranja, uno de los ejes fundamentales del gobierno del presidente de la República, Iván Duque.
Aseveró además que la finalidad de estos encuentros es conocer las fortalezas culturales, creativas y turísticas de la región que permitan definir unas agendas con el Gobierno Nacional.
“En el Cesar nos hemos encontrado en las diferentes visitas que hemos hecho con el Presidente, la Ministra de Cultura, el Ministro de Comercio y con todos los actores que conformamos el consejo de economía naranja, un proceso sin precedente alrededor de la cultura y la economía naranja, entonces, en esta oportunidad nos hemos sumado a los actores principales de la región discutiendo sobre elementos que podríamos reforzar hacia el futuro con programas nacionales; ya son más de 80 programas que hemos estructurado en el Gobierno Nacional para la cultura y la economía creativa , y estamos en las mesas de trabajo hoy identificando esos programas que son estratégicos para el departamento y tratando de definir unas agendas compartidas en donde realmente reforcemos la dinámica cultural y creativa del departamento”, dijo Melo.
Dijo además que, “tenemos una diversa línea dentro de los programas de asistencia técnica, los programas de recursos no reembolsables como el programa de concertación del Ministerio de Cultura, y el programa de estímulo que esta semana abre su convocatoria por más de $10.000 millones”.
Por su parte, el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, explicó que, “constituir los nodos de emprendimiento de cultura y creatividad en Valledupar y en el departamento del Cesar, acompañado con la institucionalidad con carteras del Gobierno Nacional como MinTics, MiCultura, MinComercio, acompañado conbancoldex, Innpulsa, todo este encadenamiento de aliados y de las entidades territoriales son los protagonistas para poder garantizar el impulso de la economía naranja en el territorio”.
Finalmente, el nodo de emprendimiento cultural, según definió el jefe de Planeación Municipal, Robert Martínez Murgas, consiste en que todos los actores se enfoquen en la “misma” dirección. “Para que podamos trabajar con eso que nos hace falta que es la asociatividad, es trabajar unidos para lograr ese fin que todos queremos”, acotó.
Cabe destacar que de esta primera reunión de reactivación del Nodo de Emprendimiento Cultural de Valledupar y el Cesar se trazará una hoja de ruta conjunta entre el Gobierno Nacional y las entidades involucradas en el proceso en cabeza de la Gobernación del Cesar.