Diario del Cesar
Defiende la región

Se cumple medio siglo del robo de la espada de Bolívar

54

El 17 de enero de 1974, un grupo comandado por Álvaro Fayan, ingresó a la Casa Museo Quinta de Bolívar en el centro de Bogotá y se llevó la espada de Simón Bolívar, como parte de un acto contestatario y fundacional del Movimiento 19 de Abril (M-19). 

Un acto controvertido y el inicio de una historia en torno a este símbolo, y para conmemorarlo, se abrirá una exposición y una serie de charlas en torno a este hecho.

Así, del 17 al 22 de enero de 2024 se abrirá al público la muestra Epílogo para un diálogo abierto de paz, en el Museo Nacional de Colombia – MNC.

Con la muestra expositiva, se busca resaltar los esfuerzos del Gobierno para impulsar la dejación de armas en 1990 del M-19, lo que abonó el camino hacia la Asamblea Nacional Constituyente en 1991.

La muestra, que tendrá lugar en la Sala 11 del MNC, estará conformada por documentos para la unificación de una propuesta de paz, entre el Gobierno Nacional y el M-19; así como libros, cartas y fotografías, testimonios que acompañan los ejercicios de memoria de nuestra nación para una mejor comprensión sobre los desafíos que hemos enfrentado para superar la violencia.

A su vez, en la Casa Museo Quinta de Bolívar se realizarán recorridos especiales para los visitantes y se expondrá la urna vacía en la que estuvo exhibida la espada del ‘Libertador’.

El acto de memoria por los 50 años de la recuperación de la espada de Bolívar estará acompañado de una programación de eventos para los días 17 y 18 de enero.

Este miércoles 17, de 9:45 a.m. a 10:45 a.m., se llevará a cabo un diálogo entre la senadora María José Pizarro, Vera Grabe (Jefe negociadora del Gobierno Colombiano con el ELN y exmilitante del M-19) y Otty Patiño (Alto Comisionado para la Paz) para recordar la recuperación de la espada de Bolívar y el contexto que permitió el nacimiento del Movimiento 19 de Abril.